Presidencia de la Nación

Autoridades


Autoridades nacionales

Presidente de la Nación
Alberto Fernández

Vicepresidenta de la Nación
Cristina Fernández de Kirchner

Ministro de Cultura de la Nación
Tristán Bauer

Autoridades Fondo Nacional de las Artes

Diana Saiegh
Presidenta.
Arquitecta (FADU, UBA), docente, investigadora y especialista en
gestión cultural. Fue subsecretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires,
dirigió el Centro Cultural Recoleta, la Casa Argentina en París y el Museo
de Arte de Tigre.

Directorio

Dra. Florencia Abbate
Vocal de Directorio, disciplina Letras.
Narradora y ensayista. Doctora en Letras (UBA), publicó más de diez libros y fue una de las impulsoras del movimiento Ni una menos.
Lic. Rosa Aiello
Vocal del Directorio, disciplina Artes Visuales.
Gestora cultural, docente, investigadora, curadora independiente y crítica de arte.
Fue Gerente de Planeamiento y Servicios Culturales del FNA (2006-2015).
Arq. Daniel Becker
Vocal de Directorio, disciplina Arquitectura.
Arquitecto y profesor de la UBA y UNLP, fue coautor del CCK, Museo Casa Rosada y Museo del Holocausto.
Prof. Mariana Claudia Bellotto
Vocal del Directorio, disciplina Danzas/Artes Escénicas.
Coreógrafa, desarrolla desde hace más de tres décadas un prolífico y original trabajo autoral de creación en su disciplina.
Lidia Borda
Vocal del Directorio, disciplina Música.
Artista de culto, es reconocida como una de las mejores cantantes populares y desde fines de los 80 ha contribuido a la renovación estilística del tango aunque su repertorio da cuenta de una gran versatilidad.
En sus siete álbumes editados vincula pensamiento estético y reflexión histórica.
Lic. Graciela Cuervo Prieto
Vocal del Directorio, disciplina Gestión Federal de Cultura.
Emprendedora vinculada al teatro y artes visuales, coordina y gestiona proyectos culturales desde 1992 en Argentina y previamente en EEUU.
Mag. Ignacio Javier Hernaiz
Vocal de Directorio, disciplina Educación por el Arte.
Desarrolló actividades docentes y de conducción en políticas públicas y cooperación internacional. Dirigió Canal Encuentro y Educ.ar SE.
Prof. Juan Lo Bianco
Vocal de Directorio, disciplina Diseño.
Diseñador, director de arte, editor gráfico y curador, dirige su propio estudio de diseño cultural desde 1988. Premio Konex de Platino 2012. Es director de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la Universidad Nacional de Lanús.
Dir. Jorge Maestro
Vocal del Directorio, disciplina Medios Audiovisuales.
Autor, dramaturgo, docente. Guionista de series, telenovelas, obras teatrales y guiones cinematográficos en Argentina, México y Chile.
Arq. Alicia Santaló
Vocal del Directorio, disciplina Arquitectura y Patrimonio.
Arquitecta, docente, investigadora. Publicó el Inventario de Patrimonio Urbano (10 libros). Recibió el Premio Nacional de Arquitectura y Urbanismo (1997).
DG. Mariano Addesi
Vocal del Directorio, representante del Ministerio de Cultura de la Nación
(Director de Comunicación del Ministerio de Cultura de la Nación).
Diseñador gráfico (FADU), docente e investigador. Ha presentado su trabajo de investigación en diversos congresos, jornadas y seminarios.
Lic. Sebastián Berardi
Representante alterno del Ministerio de Cultura de la Nación (Director de Organismos Descentralizados).
Abogado, mediador y publicista.
Dedicado a la gestión pública desde hace veinticinco años, vinculando siempre políticas culturales con políticas sociales.
Lic. Claudio Golonbek
Vocal del Directorio, representante del Banco Central de la República Argentina.
Director del Banco Central de la República Argentina y Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias.
Gerencia de Planeamiento y Servicios Culturales
Gerardo Sanchez Katz
Gerente.
Santiago Valentino
Subgerencia de Prestaciones No Reintegrables y Servicios Culturales.
Martín Rosetti
Subgerencia de Operaciones Crediticias.
Gerencia Comunicación y Relaciones Institucionales
Alberto Arias
Gerente.
Gerencia de Operaciones
Mónica Neffke
Gerente.
Fernando Pérez
Subgerencia de Recursos Financieros y Recaudación.
Pablo Benitez
Coordinación de Recursos Humanos.
Germán Fugazzotto
Subgerencia de Administración Financiera.
Auditoría Interna
José Luis Alvarez
Auditor.

Composición y funcionamiento de Directorio del FNA
De acuerdo con el Decreto-Ley Nº 1224/58 de creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y con su reglamentación, Decreto 6255/58, la administración de la institución está a cargo de un Directorio, que se compone de un presidente y de 14 vocales.

De ellos, 12 son designados por el Poder Ejecutivo entre personas de probada actuación en las diversas actividades artísticas a las que el FNA presta apoyo económico. Deben ser argentinos y duran cuatro años en sus funciones, con renovación por mitades cada dos años. Los dos restantes son un representante de la Ministerio de Cultura y un representante del Banco Central de la República.

El Presidente tiene a su cargo la representación del FNA. Es designada/o directamente por el Poder Ejecutivo por un período de cuatro años.

Le corresponde:
- Presidir las reuniones del Directorio;
- Designar a los directores que compondrán las distintas comisiones;
- Resolver en general sobre los asuntos no atribuidos expresamente al Directorio;
- Autorizar los gastos e inversiones de acuerdo con las resoluciones del Directorio;
- Firmar las actas del Directorio refrendadas por dos Directores.

Son obligaciones del Directorio:

  • Proyectar la reglamentación que regirá el funcionamiento del Fondo así como las modificaciones que de su aplicación resulte conveniente efectuar, la que se elevará para su aprobación al Poder Ejecutivo, en el término de sesenta días a partir de la fecha de su constitución;
  • Proyectar su presupuesto y elevarlo para su consideración al Poder Ejecutivo antes del 15 de agosto de cada año, a los efectos de su aprobación por el Congreso de la Nación. Con anterioridad a su elevación el Poder Ejecutivo podrá modificarlo previo conocimiento e informe del Fondo. Mientras no se apruebe en un nuevo presupuesto continuará vigente el del año anterior;
  • Elevar mensualmente al Poder Ejecutivo un estado de sus operaciones;
  • Someter anualmente para su aprobación por el Poder Ejecutivo, un balance general y el destino de las utilidades de cada ejercicio;
  • Preparar la memoria anual;
  • Estudiar y resolver las operaciones que juzgue oportunas para sus fines específicos;
  • Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del presente Decreto-Ley y las que se dicten en su consecuencia; como asimismo todas las dictadas o a dictarse de fomento a las artes, entendiendo éste en lo referente a la recaudación de fondos y apoyo económico;
  • Realizar todos los actos y contratos atinentes a su objeto funcional;
  • Considerar las resoluciones, proyectos y despachos y toda clase de asuntos que se le sometan.
Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba