Laboratorio Taller de Jóvenes Periodistas
Desde el 6 de marzo al 3 de abril, jóvenes espectadores - periodistas, de Instituciones de Niveles Terciario y Superior, públicas y privadas de CABA y Gran Buenos Aires, pueden inscribirse para participar de este Laboratorio Taller del Teatro Nacional Cervantes.
¿Qué es?
El Teatro Nacional Cervantes (TNC), organismo del Ministerio de Cultura, abre la convocatoria para participar del Laboratorio Taller de Jóvenes Periodistas, que se llevará a cabo de abril a noviembre, de manera presencial y gratuita en el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815 - CABA).
La finalidad del taller será elaborar entre todos un medio digital y una serie de podcasts, a partir de las entrevistas, artículos, críticas y otros contenidos periodísticos. Todo el material de lectura y audiovisual será facilitado por el equipo docente.
¿A quiénes está dirigido?
A jóvenes espectadores - periodistas de Instituciones de Niveles Terciario y Superior, públicas y privadas de CABA y Gran Buenos Aires, (jóvenes de entre 18 y 26 años). Podrán participar del presente taller estudiantes regulares de las siguientes carreras: Lic. en Crítica de Artes, Artes Combinadas, Comunicación Social, Periodismo gráfico y radial especializado en Artes, Sociología, Historia, Letras y afines. La regularidad deberá acreditarse mediante certificado de la institución a la que pertenecen.
¿Cómo inscribirse?
Completar el siguiente formulario.
Se sugiere leer atentamente las bases y condiciones de participación.
La convocatoria está abierta desde el 6 de marzo al 3 de abril inclusive.
¿Cómo será la selección de participantes?
De la totalidad de los inscriptos, la Comisión Organizadora realizará durante abril una preselección de jóvenes, por orden de mérito, que pasarán a una segunda instancia.
LAS FECHAS DE ENCUENTRO serán los días MIÉRCOLES 12 y JUEVES 13 DE ABRIL, de 17 A 20h en el Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815). En esta instancia se profundizará acerca del interés, motivación y conocimientos técnicos del aspirante. Al momento del encuentro los aspirantes deberán presentar:
- Bases de participación firmadas.
- Constancia de alumno regular.
- Posibilidades certeras de realización de la cursada.
De esta segunda y última instancia de selección, saldrán un máximo de 15 estudiantes participantes. La nómina de estudiantes, futuros integrantes del taller, se publicará del 17 al 21 de abril.
¿Cómo es la modalidad de cursada?
Se cursa de manera presencial en una de las salas del Teatro Nacional Cervantes (Libertad 815), los martes de 18 a 22h, desde el 25 de abril hasta el mes de noviembre. Esta es una actividad gratuita.
¿Quiénes dictan el taller?
El taller está a cargo de la periodista y docente Leni González, con la colaboración artística y pedagógica del director teatral y docente, Juan Pablo Gómez; de la docente, Aimé Pansera y de la docente Sonia Jaroslavsky. Con la supervisión de otros especialistas y la asistencia de producción de Ángelo Rodríguez y el diseño visual y manejo de redes de Diana Mangialavori.
Para más información podés comunicarte con el Área de Gestión de Públicos del TNC por correo electrónico a [email protected] o WhatsApp al 11 2456 2633, de lunes a viernes de 10 a 18 h.