Aclaraciones e información específica sobre el aislamiento
Suspensión de Tarjetas SUBE no asociadas a un certificado de circulación
El Ministerio de Transporte de la Nación estableció el protocolo para la suspensión temporal de tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico (S.U.B.E), nominalizadas o no, que no estén asociadas a un certificado de circulación y que hayan sido utilizadas para realizar viajes al menos dos días consecutivos. Dicha suspensión será por 7 días corridos, con una posterior reactivación automática y no producirá ningún efecto respecto del saldo de carga que posea la tarjeta.
Trámite del CUIT de forma digital
Frente a la necesidad de otorgar mayor celeridad a los trámites tributarios y desarrollar modalidades de gestión a distancia acordes al contexto, la AFIP establece la posibilidad de obtener, para los representantes legales de las personas jurídicas, la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de forma digital. Esta nueva modalidad se podrá tramitar a través del servicio “Presentaciones Digitales” seleccionando la opción "Inscripción o modificación de datos de Personas Jurídicas" en la web de AFIP.
Horario extendido de bancos para el cobro del IFE
Con el objetivo de facilitar el cobro de prestaciones en entidades bancarias, el Banco Central de la República Argentina estableció que los bancos que abonen el Ingreso Familiar de Emergencia podrán extender en hasta 2 horas su horario habitual de atención al público – desde el 13 de julio y según la jurisdicción de que se trate – exclusivamente para abonar por ventanilla el IFE a los beneficiarios que les informe la ANSES y de acuerdo con el cronograma establecido.
Legalización electrónica de documentos
La Cancillería cuenta con un sistema innovador para que puedas realizar tus trámites normalmente sin moverte de tu casa, en el marco de la pandemia por el COVID-19. La certificación de documentación online, se realiza a través de Trámites a Distancia
Centros de Acceso a la Justicia: Atención virtual
Ante la necesidad de continuar brindando respuesta a la población en cuanto a sus derechos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estableció líneas alternativas de comunicación de los Centros de Acceso a Justicia; a los medios virtuales que ya funcionan de 9 a 16, se suman líneas de Whatsapp por provincia.
Catálogo de Derechos y Servicios Esenciales
El Catálogo es un instrumento de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de Jefatura de Gabinete de Ministros que pone a disposición de la ciudadanía, en un único lugar, los servicios y regulaciones más relevantes que el Estado argentino desarrolló en función de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia.
Atención bancaria a las personas con discapacidad
El Banco Central de la República Argentina estableció que los bancos de todo el país deberán atender por ventanilla, bajo el sistema de turnos, a las personas con discapacidad que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente. La medida rige a partir del 1 de junio.
App “Reservá tu Tren”
Con el objetivo de garantizar que las personas que cumplen tareas esenciales puedan viajar de manera segura, respetando el distanciamiento social y sin aglomeraciones de pasajeros en horas pico, Trenes Argentinos lanzó la aplicación “Reservá tu Tren”. Esta nueva herramienta permite a los trabajadores y trabajadoras esenciales que cuenten con el certificado único habilitante para circular, reservar su viaje de forma rápida. Además de esta modalidad, las reservas se podrán realizar llamando al 0800-222-TREN (8736) o ingresando en Argentina.gob.ar/reservatutren.
ANSES: Prórroga de autorizaciones
Con el objetivo de otorgarle celeridad a las gestiones y evitar la circulación de personas en sedes judiciales para la realización de trámites, la ANSES resolvió establecer una prórroga de forma automática en los plazos de vigencia de las autorizaciones conferidas a tutores, curadores y apoyos de asistencia o representación para la percepción de las prestaciones previsionales. La medida incluye a las autorizaciones cuyo vencimiento se haya producido a partir de enero de 2020 y tendrá lugar mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo: Mesa de Entradas Virtual
Frente al contexto actual y con el propósito de establecer un medio de interacción con la comunidad alternativo al presencial, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo aprobó la implementación de una Mesa de Entradas Virtual. Esta nueva modalidad se desarrollará a partir de la plataforma “e-Servicios S.R.T” facilitando y agilizando la realización de trámites, y atendiendo a los criterios de rapidez, economía y eficacia del proceso administrativo.
Centros Emisores de Licencias (CELs)
En función de la evolución de la situación epidemiológica y ante la necesidad de retomar la actividad, la Agencia de Seguridad Vial habilitó la apertura y el funcionamiento de los CELs que otorgan la Licencia Nacional de Conducir en las distintas jurisdicciones. La atención deberá realizarse de acuerdo a las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y a partir de los protocolos correspondientes.
Evaluación no presencial del Certificado Único de Discapacidad (CUD)
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio y ante la necesidad de adecuar procedimientos alternativos que garanticen la gestión y actualización de documentos públicos, la Agencia Nacional de Discapacidad aprobó el procedimiento de evaluación y certificación no presencial del Certificado Único de Discapacidad (CUD). El mismo será llevado a cabo conforme a los protocolos correspondientes por las juntas evaluadoras del país, teniendo idéntica validez que los desarrollados en evaluaciones presenciales.
Certificado para el regreso al domicilio habitual
Ante la cantidad de solicitudes recibidas y la existencia de numerosos casos de personas que aún no han podido regresar a su residencia habitual, el Gobierno Nacional autorizó nuevamente el traslado excepcional de personas varadas dentro del país para que puedan regresar a sus hogares para poder cumplir allí el período de aislamiento obligatorio y preventivo. Serán las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en atención a la situación epidemiológica, quienes deberán establecer los procedimientos de inscripción y autorizar las solicitudes correspondientes, de conformidad con la capacidad de ingreso diario de cada jurisdicción y en condiciones de seguridad sanitaria. El "Certificado para el Regreso al Domicilio Habitual", permite únicamente el traslado a través de vehículos particulares y tendrá una vigencia de noventa y seis horas.
ANSES: Nuevo sistema de atención virtual
Con el objetivo de facilitar la realización de trámites y la atención a la ciudadanía, se dispuso la creación una nueva plataforma virtual que podrá utilizarse mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio. A través de este canal se podrá recibir asesoramiento personalizado, gestionar solicitudes, así como recibir y/o remitir documentación y notificaciones.
Sistema de atención virtual ANSES
Disposiciones sanitarias para el transporte
Para contribuir, junto al distanciamiento social y demás medidas que se han adoptado, a la prevención del contagio del nuevo Coronavirus, el Ministerio de Transporte de la Nación dispone el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz y boca por parte de todas las personas que permanezcan o circulen en todos los servicios de transporte de pasajeros por transporte automotor y ferroviario de jurisdicción nacional. Asimismo, se estableció un nuevo protocolo para el transporte público que incorpora la reglamentación de disposiciones tales como la señalización de la distancia en las paradas, la provisión de alcohol en gel, la toma de temperatura a choferes, la incorporación de una aislación física transparente entre pasajeros y conductores, así como una frecuencia de entre 10 y 15 minutos para el transporte urbano.
Uso obligatorio de barbijos
Nuevo Protocolo para el transporte público
Empresas de cobro de servicios
A partir del lunes 20 de abril las empresas de cobro de servicios atenderán al público con un cronograma según el último número del DNI y de acuerdo al protocolo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación. Conocé los detalles y el cronograma:
Cómo funcionarán las empresas de cobro de servicios
Medidas para MiPyMES
Conocé el listado completo y todos los detalles de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia sanitaria, destinadas a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
Medidas Económicas
Conocé las medidas que se tomaron en el marco de la emergencia sanitaria para cuidar el ingreso de las familias, proteger la producción y el empleo, y garantizar el abastecimiento. Además, la información que necesitás para pagar impuestos y servicios desde tu casa, retirar efectivo sin ir al banco, y otras recomendaciones.
Medidas para los sectores culturales
Conocé los Programas e incentivos de asistencia a los sectores culturales impulsados por el Ministerio de Cultura de la Nación en el marco de la emergencia sanitaria.
Medidas del Ministerio de Cultura
Alquileres e Hipotecas
En el marco de la emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional adoptó una serie de medidas que afectan tanto a los alquileres como a las hipotecas. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat desarrolló un listado de preguntas frecuentes que puede resultarte útil.
Certificado Electrónico de Residencia para la población migrante
A los fines de subsanar la circunstancia por la cual aquellas personas que iniciaron su tramitación, aún no han sido regularizadas, lo que las pone en situación de vulnerabilidad por dificultar el libre ejercicio de sus derechos, la Dirección Nacional de Migraciones dispuso la emisión del nuevo “Certificado Electrónico de Residencia Precaria”. El mismo permite la regularización del interesado en línea y al momento de formalizar la solicitud de residencia, habilitando al peticionante a trabajar o realizar tareas remuneradas en forma inmediata, así como usufructuar la totalidad de los beneficios contenidos en dicho status migratorio.
Reapertura de bancos
Las cajas estarán habilitadas solamente para el cobro de jubilaciones y pensiones de acuerdo al calendario de ANSES.
Nuevas disposiciones en los servicios de transporte
Con el propósito de facilitar las condiciones de movilidad de las personas afectadas a las actividades consideradas esenciales por el Gobierno Nacional y evitar el aglomeramiento en el transporte público, el Ministerio de Transporte ha dispuesto mejorar la frecuencia de los servicios urbanos y suburbanos de transporte ferroviario y automotor de pasajeros, estableciendo que desde el día lunes 13 de abril los servicios de transporte público automotor y ferroviario se cumplirán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales, correspondientes a la hora “valle” del día de la semana de que se trate.
Leé la Resolución en el Boletín oficial
Medidas tributarias a nivel nacional
Conocé el conjunto de medidas tributarias en materia sanitaria adoptadas por el Gobierno Nacional en el marco de la emergencia pública.
Medidas tributarias nacionales
Credencial Virtual del DNI
En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional con motivo de la pandemia, El RENAPER dispuso habilitar de modo excepcional la solicitud y emisión en forma remota de la credencial virtual del DNI. La misma poseerá una vigencia de 30 días corridos posteriores a la fecha de finalización del aislamiento, y deberá ser solicitada a [email protected], haciendo constar nombre y apellido completo, número de DNI y motivo que acredite la urgencia de la misma. Podrá ser gestionada únicamente por ciudadanos mayores de edad que acrediten una situación urgente o de Fuerza Mayor, y cuyo DNI haya sido extraviado, sustraído o esté en condición de ilegibilidad, o se encuentre en trámite y no haya sido recibido.
Accedé a todos los detalles en el Boletín Oficial
Medidas de protección para comercios y farmacias
Con el objetivo de preservar la salud tanto de los consumidores, como de los trabajadores que allí prestan servicios, el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de Comercio Interior dispuso, entre otras medidas, la implementación de un horario de atención al público de al menos 13 horas diarias, la señalización de los lugares de espera para garantizar la distancia recomendada entre cliente y cliente, y el control del acceso para evitar aglomeraciones.
Leé la Resolución en el Boletín oficial
Trabajadores de edificios, regulación de los servicios de vigilancia, limpieza y guardia
Ante la necesidad de dictar medidas para garantizar los servicios relacionados a la higiene considerada esencial para prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispone que la actividad de los encargados —con o sin goce de vivienda— se considera esencial. Deberán establecerse cronogramas de servicios reducidos a lo estrictamente necesario y se deberán otorgar los elementos idóneos de limpieza, cuidado, seguridad y prevención con el objetivo de disminuir el nivel de exposición de los trabajadores.
Leé la Resolución en el Boletín oficial
Reglamentación de temas laborales
Con el propósito de disminuir la afluencia de personas en el transporte público y lugares de trabajo sin afectar la producción y el abastecimiento de bienes y servicios necesarios, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció procedimientos sobre licencias, trabajo a distancia, asistencia a los lugares de trabajo, pago de sueldos y aportes patronales, contrataciones, reorganización de tareas y demás aspectos relacionados con lo laboral frente a la situación de emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.