Síntesis y caracterización de nanopartículas metálicas y semiconductoras inmovilizadas o estabilizadas con polielectrolitos para remoción de contaminantes en fase acuosa y gaseosa por procesos avanzados oxidativos y reductivos
Misión
Ecología integral y desarrollo sustentable
Meta
Biotecnología, inteligencia artificial, nanotecnología y blockchain
División Química de la Remediación Ambiental-Gerencia de Química-CAC-Comisión Nacional de Energía Atómica
CONICET-UTNFRBA
Responsables del instituto
- Eduardo Gautier
Correo electrónico
Sitio web
https://www.argentina.gob.ar/cnea/cac/laboratorios-e-instalaciones/quimica
Ubicación
Gral. San Martín, Buenos Aires
Proyecto
Resumen
Síntesis, inmovilización y utilización de nanopartículas inmovilizadas en soportes naturales para la remoción de contaminantes en agua, aire o suelos en sistemas de flujo continuo. Mi interés está en comprender los mecanismos fisicoquímicos involucrados en los procesos de remoción para poder generar sistemas de remoción eficientes por medio de cambios racionales de la estructura química de los agentes de remoción, de las condiciones experimentales de tratamiento y de los reactores utilizados. Los principales contaminantes de interés en agua y suelos son metales pesados y metaloides, mientras que en aire trabajo en la mitigación de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno (ambos gases generadores de smog fotoquímico en la atmósfera) y en la transformación de CO2 en gases o productos de uso industrial como metano o metanol. Las tecnologías utilizadas para estos fines se ubican entre las que se conocen como Tecnologías Avanzadas de Oxidación y Reducción (TAOs/Rs). Las TAOs/Rs se basan en la generación de especies fuertemente oxidantes o reductoras capaces de transformar compuestos químicos recalcitrantes en especies químicas de menor poder contaminante o riesgo para la salud. Entre todas las TAOs/Rs son de mi interés la utilización de aquellas basadas en nanopartículas de hierro y nanopartículas de dióxido de titanio, altamente reactivas, pero de bajo costo y fácil síntesis y manipulación a gran escala. En todos los casos busco que tanto los métodos de síntesis e inmovilización de nanopartículas como los procesos de remoción de contaminantes cumplan con los principios de la química verde que asegure un menor impacto global de las tecnologías desarrolladas.
Etiquetas
Nanopartículas de hierro cerovalente | TiO2 | Metales pesados | Smog | CO2 | Inmovilización | Reactores
Publicaciones científicas
- http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1385894714001181
- https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2214714420305821
- Http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0301479717310770
- http://pubs.rsc.org/en/Content/ArticleLanding/2015/PP/C5PP00420A
- https://pubs.acs.org/doi/10.1021/jz302119g
- http://xlink.rsc.org/?DOI=C5RA17914A
- https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0304389421012711
- http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0039914015000971
- http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1566736713004536