Producción de agua segura para consumo humano a escala doméstica: Validación de un dispositivo de desinfección solar de bajo impacto ambiental y económico, para la purificación de agua de lluvia
Misión
Comunidad del cuidado y la seguridad alimentaria
Meta
Lucha contra el hambre y la extrema pobreza como política federal de Estado. Armonización de programas de transferencias universales. Transformación de planes asistenciales en empleos
Instituto Nacional del Agua (INA)
Subgerencia de Servicios Hidrológicos (SSH)
Responsables del instituto
- Juan Carlos Bertoni
Correo electrónico
Sitio web
https://www.argentina.gob.ar/ina
Ubicación
Ezeiza, Buenos Aires
Proyecto
Resumen
El desarrollo se enfoca en la desinfección agua de lluvia mediante rayos UV presentes en el espectro de radiación solar utilizando un dispositivo Concentrador Parabólico Compuesto (CPC) a escala doméstica, para producción de agua segura, en el predio que el INA posee en Ezeiza, Pcia. de Buenos Aires. Se propone la instalación, operación y validación de la eficiencia de tratamiento, de un dispositivo con características constructivas que maximizan el aprovechamiento de la radiación solar para desinfección natural del agua de lluvia recolectada. Para ello se realiza el calentamiento del agua hasta alcanzar temperaturas que aseguren la eliminación de los microorganismos. La bibliografía refiere diversos tipos de dispositivos construidos a partir de materiales que permiten la transferencia de calor, tomando en consideración para evaluar el buen funcionamiento del sistema parámetros operativos característicos, tal el caso del tiempo de exposición y volumen de agua a tratar. Del mismo modo, resultan importantes las características de la fuente de agua (ej.: turbidez), y variables climáticas, entre otras. El proyecto se orienta a desarrollar y validar un sistema de tratamiento, que a futuro pueda replicarse y constituirse en una alternativa de acceso al agua segura para habitantes de comunidades pequeñas, dispersas, aisladas y marginadas en zonas con disponibilidad limitada en cuanto a cantidad y calidad del recurso hídrico, sin acceso posible a redes de abastecimiento convencionales, promoviendo el consumo sustentable y aprovechamiento del agua de lluvia como fuente de consumo.
Etiquetas
Agua segura | Desinfección solar | Agua de lluvia