Modalidades de administración institucional de conflictos asociados a la niñez con derechos vulnerados. Relaciones entre configuraciones burocráticas y agencia de las familias
Misión
Democracia innovadora
Meta
Seguridad, justicia y derechos humanos: Policía Judicial, sistema acusatorio penal, trazabilidad y digitalización de la justicia. Ciberdefensa y ciberseguridad como nuevos desafíos geopolíticos estratégicos. Prevención integral de la violencia
Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC), Departamento de Antropología Social / Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN)
Centro Científico Tecnológico del Consejo Nacional
Responsables del instituto
- Juan Pablo Matta
Correo electrónico
Sitio web
https://www.facebook.com/gesc.unicen.edu/
Ubicación
Olavarría, Buenos Aires
Proyecto
Resumen
La investigación se propone analizar las modalidades de administración institucional de conflictos asociados a la niñez con derechos vulnerados en la localidad de Olavarría, focalizando en las intervenciones concretas y cotidianas sobre niños, niñas y sus familias, desplegadas por agentes estatales abocados a proteger y restituir sus derechos. La investigación propone analizar, en función de ello, la imbricación entre particulares configuraciones burocráticas destinadas a la protección de la niñez a nivel local y la agencia de las familias en relación a las intervenciones sobre ellas efectuadas. De este modo, el foco estará puesto en las interacciones entre el dispositivo estatal encargado de implementar medidas de promoción y protección de derechos - Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes -, organismos judiciales intervinientes durante el tratamiento de medidas de abrigo (medidas excepcionales de protección de derechos): Defensoría Pública Civil y Juzgados de Familia y las configuraciones domésticas sobre las cuales estas instituciones y los actores que las conforman despliegan sus intervenciones. Finalmente, la investigación busca aportar conocimiento al campo de estudios sobre la administración estatal de la infancia en contextos de desigualdad social, las regulaciones jurídico-administrativas sobre las familias, las adecuaciones a las innovaciones institucionales y tecnologías de gobierno implementadas y la gestión institucional de conflictos asociados a la niñez "en riesgo" y sus familias.
Etiquetas
Innovaciones institucionales | Derechos de niñas, niños y adolescentes | Dispositivos estatales | Conflictos