Evaluación de interacciones cooperativas de microorganismos para la generación de bioinoculantes aplicados al control biológico y promoción del crecimiento vegetal
Estado con inteligencia colectiva
Misión
Ecología integral y desarrollo sustentable
Meta
Desarrollo verde y azul. Recursos naturales y cambio climático: agua, pesca y bosques
CEFOBI - Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos
UNR
Responsables del instituto
- Fabiana Drincovich
Correo electrónico
contacto@cefobi-conicet.gov.ar
Sitio web
https://www.cefobi-conicet.gov.ar/
Ubicación
Rosario, Santa Fe
Proyecto
Resumen
Para evitar pérdidas en el rendimiento de los cultivos y garantizar la calidad sanitaria de los granos, el control de las enfermedades causadas por patógenos fúngicos es uno de los blancos claves a tener en cuenta. Una de las estrategias utilizadas actualmente para el manejo de dichas enfermedades es el uso de agroquímicos sintéticos, los cuales son ampliamente cuestionados por sus efectos nocivos sobre la salud humana y el ambiente. Como alternativas sustentables para la protección de los cultivos surgen el uso de agentes de control biológicos o de compuestos naturales, los cuales, de manera individual contrarrestan la incidencia de enfermedades causadas por patógenos y promueven el crecimiento vegetal. Estudios recientes demostraron que diversas especies de Trichoderma, bacterias promotoras del crecimiento de los géneros Bacillus y Pseudomonas, y extractos de origen vegetal (los cuales representan una gran fuente de sustancias bioactivas), tienen efectos antagónicos contra distintos organismos fitopatógenos y a su vez mejoran el rendimiento vegetal. La rizósfera es uno de los principales sitios donde interaccionan y conviven estos microorganismos, compitiendo por espacio y nutrientes. La naturaleza de estas interrelaciones incide en la interacción suelo-planta-microorganismos-ambiente, lo cual tendrá un efecto directo sobre el crecimiento y el desarrollo de las especies vegetales. Basado en esto, planteamos como alternativa, la generación de consorcios conformados por microorganismos biocontroladores (fúngicos y bacterianos) y productos naturales obtenidos a partir de extractos vegetales, para la protección de enfermedades y promoción del crecimiento en cultivos de maíz y soja.
Etiquetas
Biocontrol | Trichoderma | Agroecologia