Presidencia de la Nación

Desarrollos tecnológicos basados en descargas eléctricas, realizando tratamientos de aguas, alimentos o incluso tumores


Misión

Comunidad del cuidado y la seguridad alimentaria

Meta

Lucha contra el hambre y la extrema pobreza como política federal de Estado. Armonización de programas de transferencias universales. Transformación de planes asistenciales en empleos

INFIP

CONICET
Responsables del instituto
  • Fernando Minoti
Correo electrónico

nahuelolaiz@gmail.com

Sitio web

http://www.lfp.uba.ar/es/index.php

Ubicación

Ciudad Autónoma de Buenos Aires


Proyecto

Resumen

Desarrollamos nuevos procesos de descontaminación que combinan la acción de plasmas fríos, electroporación y efectos fotocatalíticos. La polución progresiva de las aguas con contaminantes cada vez más difíciles de eliminar y que complican en gran medida su reciclado requiere de nuevos métodos para el procesamiento de las mismas. Las aguas de desechos industriales y agropecuarios contienen residuos de drogas, pesticidas, herbicidas y químicos inorgánicos que actualmente son tratados con procesos de oxidación avanzada en los cuales se utilizan riesgosos aditivos químicos que deben ser dosificados y desechados adecuadamente. Asimismo, los efluentes hospitalarios están cargados con una gran cantidad de patógenos, y bacterias oportunistas, estas últimas resistentes a los antibióticos terapéuticamente importantes debido a la presión selectiva de los productos farmacéuticos. Por lo tanto, hay una necesidad de un tratamiento local de dichas aguas. Estos problemas pueden ser abordados por medio de la electroporación, los plasmas fríos y los efectos catalíticos. Los plasmas fríos generan iones, radicales altamente reactivos, electrones energéticos y radiación UV que permiten la desactivación de contaminantes biológicos y la degradación de componentes químicos.

Etiquetas

Descargas eléctricas | Electroporación | Plasma | Tecnología


Publicaciones científicas

Scroll hacia arriba