El workshop “Presente y futuro de la geotermia en la región NOA” se llevó a cabo el 17 de abril en el marco del programa de Reuniones de Asesoramiento Tecnológico (RATEC) del Consejo Federal con...
Se realizó también una capacitación dirigida a docentes de tecnología e informática de niveles primarios y secundarios de toda la provincia.
Junto a funcionarios provinciales y de la cartera de Ciencia nacional, el ministro Barañao presidió la asamblea en la que se definieron las nuevas autoridades del Consejo Federal de Ciencia y...
La muestra itinerante se realiza este viernes y sábado en los pueblos de San Antonio del Cajón y Santa María respectivamente.
En el marco del Primer Foro científico tecnológico ítalo-argentino sobre energía, ambiente y bioeconomía realizado se firmaron seis convenios destinados a subvencionar proyectos de innovación...
La sexta mesa de vinculación del año se realizó para acercar las distintas líneas de financiamiento y equipos de trabajo de la Patagonia.
Con el propósito de impulsar las economías regionales, se subvencionarán proyectos de innovación en materia de recursos naturales y turismo en Chaco, y reuniones de asesoramiento tecnológico en...
La quinta mesa de vinculación del año se realizó en la Ciudad de Santiago del Estero, donde también se firmó un convenio para el desarrollo de un referencial de calidad turística que beneficiará a la...
Situada a 20 cuadras de la plaza central de la ciudad de San Salvador de Jujuy, tiene la múltiple función de: investigar, diseñar, desarrollar, implementar, capacitar, educar y difundir cambios en la...
Se suma a las ya realizadas en las regiones Metropolitana, Cuyo y Centro. También se otorgará financiamiento, a través de la línea ASETUR, para la puesta en valor del centro de interpretación de la...
Realizamos la segunda Mesa de Vinculación Tecnológica del año, que reunió equipos de ciencia y tecnología de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, viajó a Jujuy con la finalidad de sellar acuerdos con el COFECYT y organismos provinciales para el...
Los convenios beneficiarán distintas zonas de la provincia a través de proyectos productivos; la mesa de vinculación es la segunda del año y reúne a las jurisdicciones de la región Cuyo.
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y la provincia cuyana firmaron convenios para dotar de mayor competitividad a pequeños productores vitivinícolas y forestales.
La feria itinerante del conocimiento llega a Santa Clara del Mar con actividades libres y gratuitas para disfrutar en familia de toda la ciencia, la tecnología y la innovación.
Organizada para los equipos de ciencia y tecnología de la región metropolitana, incluyó la presentación de **Fábrica, Diseño e Innovación** como Programa Federal del COFECYT y el sistema de trabajo...
El proyecto, financiado por la línea de eslabonamientos productivos (ESPRO), incluyó la creación de un centro de transferencia de embriones de raza Brangus.
Con financiamiento provincial y de Aportes no Reembolsables (ANR) de la línea ASETUR de apoyo al turismo del COFECYT, la pista “Francisco Jerman” busca promocionar los deportes invernales.
Ya están disponibles los tutoriales para los anexos I y II de las líneas de financiamiento PFIP, DETEM y ASETUR, y los anexos I, II y III para la línea PFIP-ESPRO.
Los proyectos benefician a las localidades de Puerto Madryn y Paso de Indios e impulsan la transferencia de conocimientos tecnológicos, la informática y la innovación productiva a partir de recursos...