Presidencia de la Nación

Planificación y gestión de proyectos de prospección y exploración minera


Un adecuado proceso de planificación contribuye a la correcta determinación de la porción del yacimiento que será extraído. Nuestros grupos brindan Asistencias técnicas para que esta planificación permita alcanzar los objetivos de exploración, costos, seguridad, entre otros.

La prospección y exploración son etapas fundamentales de cualquier proyecto relacionado a la minería, tanto para pequeños como para grandes emprendimientos.

Mediante el asesoramiento y la aplicación de distintas técnicas geofísicas y geoquímicas podemos acompañar a las empresas en la etapa inicial de los trabajos de prospección y exploración minera, para la identificación de áreas con potencial de mineralización.

Asistencia técnica Enlace
Estudios Geológicos.
Mapeo geológico y geomorfológico. Control geológico en perforaciones mineras, geotécnicas y de aguas subterráneas. Modelización geológica.
Solicitar
Estudios Geofísicos.
Fundamentales para la planificación y toma de decisiones de los proyectos, ya que ayudan a evaluar y gestionar los riesgos asociados a la actividad.
Solicitar
Eléctricos (Resistividad/Conductividad).
Sondeo Eléctrico Vertical (SEV). Perfilaje eléctrico en 2 dimensiones.
Solicitar
Electromagnéticos (Resistividad/Conductividad).
Método Magnetotelúrico (AMT), técnica que permite medir desde la superficie las fluctuaciones temporales de los campos electromagnéticos naturales de la Tierra.
Solicitar
Magnetométricos. Magnetometría y Susceptibilidad Magnética.
Procesamiento e interpretación de datos magnetométricos provenientes de levantamientos geofísicos terrestres y aéreos. Medición de susceptibilidad magnética en campo y muestras de roca.
Solicitar
Radimétricos. Medición de la radiactividad gamma natural emitida por suelos y rocas. Radimetría gamma total. Espectrometría de rayos gamma: U, Th y K. Prospecciones terrestres. Procesamiento e interpretación de datos de levantamientos geofísicos aéreos. Solicitar
Estudios geoquímicos. Medición de las propiedades químicas de las muestras a través de los siguientes métodos:
Emanometría (Rn). Método track-etched. Detección de Rn en suelos, aire y agua. Prospección de depósitos en profundidad. Análisis de trazas (radiación alfa). Solicitar
Geoquímica de suelos y sedimentos. Procesamiento de muestras. Determinación de elementos químicos a través de XRF. Análisis de elementos mayoritarios, radioelementos (U, Th, Ra, Rn) y trazas. Medición de parámetros físico-químicos. Solicitar
Estudios topográficos. Relevamiento con GPS diferencial/Estación Total. Solicitar
Geomática. Procesamiento de imágenes satelitales. Integración de datos a través de Sistema de información Geográfica (SGI). Solicitar
Análisis económico de depósitos/yacimientos minerales para pequeña minería. Modelamiento geológico y estudios económicos de recursos. Solicitar
Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba