Presidencia de la Nación

Conservación Preventiva y Restauración de Documentación


El LCRD fue inaugurado en 2005 y desde su creación ha restaurado y digitalizado fondos patrimoniales en soporte papel y fotografía que han sufrido contaminaciones fúngicas. El material tratado en la PISI y “sano” se lleva al LCRD para ser restaurado, digitalizado y guardado para su preservación con materiales libres de ácido y reversibles. Se realizan además tareas de investigación sobre el uso de la radiación gamma para tratar patrimonio en soporte papel y fotografía afectados por dos especies de hongos, junto a un equipo multidisciplinario integrado por personal de laboratorios de CNEA, Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones.

En esta página

Envianos tu consulta

Ingresando al área de Trámites podrás solicitar el servicio de Tratamiento de fondo documental, entre otros.

Conocé otros Servicios que brinda la CNEA.

 

Actividades que se realizan

  • Diagnóstico del estado de colecciones y fondos documentales
  • Restauración de patrimonio cultural en soporte papel y fotografía
  • Digitalización de libros, documentos y fotografías a valores internacionales.
  • Guarda de preservación del patrimonio restaurado utilizando papeles y cartones permanentes y adhesivos reversibles.
  • Asesoramiento para determinar el estado de conservación de un archivo o biblioteca y su adecuada preservación.
  • Capacitaciones sobre conservación preventiva, restauración, digitalización y preservación del material documental. Problemas que producen los hongos en el material, la salud humana y el medio ambiente
  • Talleres teórico prácticos sobre temas de conservación, limpieza, restauración y digitalización de patrimonio en soporte papel y fotografía.
  • Charlas de difusión sobre las ventajas y desventajas del uso de químicos y radiación gamma para tratar patrimonio infectado por hongos y los problemas que estos ocasionan.
  • Simulacros de recuperación de material documental que hubo sufrido una catástrofe o desastre.

El LCRD ofrece capacitaciones gratuitas a escuelas e instituciones públicas que lo soliciten, sobre los problemas que producen los hongos contaminantes del material documental y fotográfico en la salud humana y el medio ambiente, además de la pérdida del material infectado.

Equipamiento

  • Negatoscopios.
  • Mesa de succión y humedad.
  • Microscopio.
  • Lupa estereoscópica.
  • Termohigrografo
  • Prensas manuales e hidráulica
  • Lupa de mesa 12X con luz.
  • Impresora Epson Stylus Pro 4900 para impresión de papel fotográfico
  • Escaner Epson V 570 para fotografías, diapositivas y negativos.
  • Scaners HP y Brother.
Activar: 
0
Scroll hacia arriba