Presidencia de la Nación

Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación


Nuestras principales responsabilidades son:

  1. Asistir al/a la Ministro/a de Ciencia, Tecnología e Innovación en la promoción de medidas tendientes a la utilización racional de los recursos humanos, económicos y tecnológicos, a través de una labor coordinada y coherente de los organismos e instituciones ─públicos y privados─ vinculados a la actividad de Ciencia y Tecnología en la República Argentina.

  2. Coordinar acciones, en el marco del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, con los planes provinciales respectivos, como así también con los programas y políticas provinciales, en aquellos temas que comprometan la acción conjunta del Gobierno de la Nación, de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  3. Asistir al/a la Ministro/a en la realización de acciones para fortalecer la promoción y convocatoria de los Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología, conformados por los responsables del área en las provincias que integran cada región del país, de las universidades nacionales y de los organismos, institutos, centros nacionales o provinciales que realizan actividades científicas y tecnológicas con sede en la región, cámaras empresariales y entidades privadas que se estime conveniente invitar a participar.

  4. Asistir al/a la Ministro/a en la promoción y fortalecimiento de los programas y acciones de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, en el resguardo de las actividades destinadas a su desarrollo y fortalecimiento, y en la transferencia de conocimientos a la sociedad.

  5. Coordinar y brindar apoyo técnico al Consejo Federal de Ciencia y Tecnología y a los Consejos Regionales de Ciencia y Tecnología en el cumplimiento de sus fines.

  6. Coordinar con las provincias acciones que respondan a la satisfacción de necesidades propias de cada una de ellas, acercando los diferentes instrumentos del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN a las provincias con menos capacidades y disminuyendo la brecha tecnológica existente entre las distintas Jurisdicciones provinciales.

  7. Optimizar la eficiencia en las actividades de evaluación y seguimiento de los Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) y de los Proyectos de Fortalecimiento que efectúe el MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

  8. Acercar la transferencia y la vinculación tecnológica entre el sector de la investigación provincial y el sector productivo.

Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Dra. Luz Lardone

Doctora en Estudios de la Sociedad y la Cultura, y Magíster Scientiae en Comunicación, ambos por la Universidad de Costa Rica. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de La Plata. Integrante del Directorio del CONICET. Ex Directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica del Gobierno de La Pampa. Profesional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y profesora de la Universidad Nacional de La Pampa.

Scroll hacia arriba