Características del Programa
¿Qué se entiende por equipamiento?
Se considera “equipamiento” a aquellos que permiten la realización de estudios y/o análisis de alta complejidad, cuya relevancia científico tecnológica implique un aporte significativo al SNCTI.
A su vez, son equipos de un valor de hasta un millón doscientos mil dólares estadounidenses (USD 1.200.000), y que se orienten hacia alguno/s de los siguientes aspectos:
-
Expandir el acceso a equipamiento estratégico a regiones del país cuyo acceso no se encuentra actualmente garantizado;
-
Mantener actualizado el parque de equipamiento de modo de asegurar una prestación confiable y al nivel de los requerimientos de la investigación científica y de las necesidades del sector productor de bienes y servicios;
-
Fortalecer y expandir el acceso a las técnicas menos desarrolladas (nuevas tecnologías o tecnologías que presenten déficit en relación a la oferta-demanda de ese equipamiento), destinado a la investigación científica y/o tecnológica tendientes a reforzar áreas de vacancia o en crecimiento.
¿Quiénes pueden presentar solicitudes?
Organismos públicos que forman parte del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT). Las Universidades no requieren aval del CIN.
Organismos públicos científicos y tecnológicos de jurisdicciones provinciales y/o municipales.
Cada Institución —considerada en su máximo nivel— podrá presentar una única solicitud que contendrá un listado priorizado de equipamiento distribuido por provincia, asignando a cada uno el orden de mérito debidamente justificado.
¿Cuál es el monto máximo de financiación?
El monto máximo que cada institución podrá solicitar al MINCyT, para cada provincia en la que tenga sede, será el equivalente en pesos argentinos a dos millones de dólares estadounidenses (USD 2.000.000).
¿Cuáles son los gastos permitidos?
Se considerarán gastos elegibles los correspondientes a:
● Equipamiento nuevo.