Objetivos del proyecto
Desarrollar herramientas científicas que puedan ser de utilidad para los grupos o las comunidades que aborden problemas locales
Fomentar la participación de las comunidades en la ciencia
¿En qué consiste la participación ciudadana?
La ciudadanía participa en todo el proceso: se desarrolló colaborativamente un prototipo de kit de herramientas para hacer ciencia abierta con drones, accesible por igual para comunidades marginales, activistas o equipos de investigación. Resulta útil para estudios o relevamientos de datos en los que esta tecnología ya se utiliza pero está dominada por herramientas de código cerrado.
Desde 2017 hasta la actualidad
De 51 a 100 participantes
Alcance global
Organizaciones participantes: Comunidad Hardware Científico Global y Abierto (GOSH), Mozilla Foundation, Shuttleworth Foundation, Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y AgroIndustrial del Cono Sur (PROCISUR).
Instrumental requerido: destornillador, pegamento para madera, soldador de estaño, medidor de voltaje, computadora portátil, cargador de baterías, cámara para el dron.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Reducción de las desigualdades
Disciplinas OCDE: Ingenierías y tecnologías / Otras Ingenierías y Tecnologías.
Ciencias agrícolas / Agricultura, Silvicultura y Pesca.
Ciencias sociales / Otras Ciencias Sociales: ciencia y tecnología
Palabras claves: Fly, Open Science, Drones, Ciencia Abierta