Objetivos del proyecto
Contribuir al control y monitoreo del Plan de Saneamiento del Riachuelo
Fortalecer la protección de áreas naturales de gran valor ecosistémico
Desarrollar la capacidad de monitoreo social y la consecuente incidencia ciudadana en políticas públicas
Mejorar la rapidez y efectividad de los canales de denuncia
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Recogida de datos, monitoreo del fenómeno: fue un espacio virtual conformado por una red de organizaciones de la sociedad civil. Como plataforma ambiental, promovió el monitoreo en línea a través de la supervisión y los reportes ciudadanos, ordenados en torno a 4 ejes temáticos: Industrias con índices de riesgo, ambiental y legal; Basurales a cielo abierto; Asentamientos poblacionales y villas de emergencia; Alertas territoriales.
Desde enero de 2011 hasta el 2015
De 101 a 500 participantes
Alcance local
Organizaciones participantes: Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), con la colaboración de la Fundación Ciudad y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y el financiamiento de la Unión Europea.
Instrumental requerido: Acceso a la plataforma digital.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar, Agua Limpia y Saneamiento, Ciudades y Comunidades Sostenibles
Disciplinas OCDE: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, Sociología, Derecho.