Objetivos del proyecto
Concientizar a las personas jóvenes y a los núcleos familiares sobre los riesgos sanitarios que representan los basurales, roedores y parásitos en sus comunidades
Impulsar, junto con la comunidad educativa, a los barrios en situación de mayor vulnerabilidad a generar acciones que mejoren su calidad de vida
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Definición del problema, recogida de datos, análisis de datos: se realizan talleres para identificar problemas de saneamiento en los barrios de quienes participan en el proyecto. En base a esto, se adapta una aplicación digital móvil y se abordan las posibles medidas preventivas. Durante 15 días, los equipos de trabajo reportan imágenes de su barrio y, una vez finalizado el mapeo, se realizan talleres para discutir los resultados y las posibles medidas de manejo
Desde marzo de 2017 hasta octubre de 2017
De 51 a 100 participantes
Alcance local
Organizaciones participantes: equipo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Instrumental requerido: celular, aplicación digital móvil
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar y Educación de Calidad
Disciplinas OCDE: Ciencias naturales y exactas / Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente.
Ciencias médicas y de la salud / Medicina Básica.