Objetivos del proyecto
Determinar cantidad, calidad y tamaño de los sedimentos transportados en cuerpos de agua en la zona del Río Cuarto
Caracterizar la variación espacial y temporal del tamaño del sedimento transportado de fondo en cuerpos de agua
Estimar la tasa de transporte de sedimento de fondo y suspensión en la zona de estudio
Transferir la información obtenida y las herramientas generadas a los representantes de las areneras y a los organismos de gestión
¿En qué consiste la participación ciudadana?
La ciudadanía participa en todo el proceso: representantes de la comunidad, de los organismos de gestión, las instituciones académicas y de investigación y los operadores de las areneras realizan significativos aportes técnicos y científicos de los distintos procesos a estudiar (hidrología, hidráulica, transporte de sedimentos, etc.). En particular, cada mes toman muestras de sedimento del lecho y en suspensión y repiten esta actividad luego del paso de crecidas importantes. Como actividad complementaria, los operadores reportan lluvias registradas utilizando instrumental localizado en cada arenera para correlacionar la evolución de las características del transporte de sedimento con las condiciones hidrometeorológicas existentes.
Desde enero de 2021 hasta la actualidad
De 1 a 50 participantes
Alcance local
Organizaciones participantes: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), APRHi (Administración Provincial de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Instrumental requerido: palas, envases, pluviómetros, cronómetro y cinta métrica.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agua Limpia y Saneamiento; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Vida de Ecosistemas Terrestres.
Disciplinas OCDE: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Ambiente
Ingenierías y Tecnologías / Ingeniería Civil