Presidencia de la Nación

Peces de la Puna Argentina

Peces exóticos invasores y fauna acuática nativa.


Objetivo/s

✔ Conocer los peces de la Puna y la calidad de agua mediante el saber y las experiencias de los pueblos originarios, las escuelas cercanas y otros/as participantes.
✔ Generar y difundir enfoques biológicos de historia natural sobre cada especie presente en la Puna y sobre los ecosistemas acuáticos.

¿En qué consiste la participación ciudadana?

La ciudadanía se encarga de:
1- Relevar en terreno los diferentes ojos de agua y surgentes geotermales con los nombres toponímicos aportados por la ciudadanía local y llevados a datos georreferenciados;
2- Caracterizar dichos sitios según el uso del agua (agrícola-ganadero, uso doméstico, etc.) y el conocimiento que poseen sobre el ciclo de las aguas superficiales y subterráneas;
3- Reconocer los surgentes con y sin peces con guías ilustradas incluyendo otros vertebrados acuáticos asociados a los cuerpos de agua;
4- Cargar la información en una base de datos con diferentes campos.

Características del Proyecto

Duración: desde julio de 2016 hasta la actualidad
Cantidad de participantes: de 1 a 50
Alcance: nacional

Organizaciones participantes

Centro Ictiológico Andino (CIA) / Facultad Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) / Universidad Nacional Catamarca (UNCA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Disciplina OCDE

  • Ciencias Naturales y Exactas: Ciencias de la Tierra y relacionadas con el ambiente; Ciencias Biológicas; Otras

Contacto

Youtube: Peces de la Puna Argentina

Activar: 
0
Scroll hacia arriba