Objetivos del proyecto
Coproducir datos, información y acciones de gestión del riesgo de inundación junto con la ciudadanía y con diferentes actores
Reforzar la concientización sobre el peligro de inundación destacando la importancia del conocimiento y la información respecto a los riesgos y su gestión
Incorporar nuevas funcionalidades a InundApp que potencien su utilización con fines de gestión del riesgo de inundación
Fomentar la vinculación entre las organizaciones participantes ante la ocurrencia real o potencial de eventos de inundación
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Definición del problema, recogida de datos, monitoreo de fenómeno: La ciudadana participa principalmente en la definición de escenarios y generación de conocimiento relativo a los riesgos de inundación y anegamiento en el área, por medio de dos tipos de talleres participativos interactivos: institucionales (con actividades específicas destinadas a alguno de los actores en relación a su rol en la gestión del riesgo) e interinstitucionales (destinados a miembros de todas las organizaciones participantes con roles diferentes en la gestión del riesgo, lo que favorece el intercambio de experiencias).
Además participan en la generación de datos y monitoreo del fenómeno a través de una aplicación gratuita para celulares (InundApp). Los ciudadanos pueden informar con rapidez sobre los eventos hidrometeorológicos y los elementos afectados en su entorno inmediato, mediante el ingreso de texto y la captura de fotografías.
Desde mayo de 2017 hasta la actualidad
De 101 a 500
Alcance local
Organizaciones participantes: Escuela de Educación Secundaria N.º 6 del Paraje El Relincho (Coronel Suárez, Buenos Aires, Argentina), Instituto Superior de Formación Docente N.º 160 (Coronel Suárez), Agencia de Extensión Rural (AER) de Coronel Suárez dependiente de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).,Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Coronel Suárez., Cooperativa Agropecuaria General San Martín de Coronel Suárez Ltda, Sociedad Rural de Coronel Suárez.
Instrumental requerido: Celulares y tablets.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Ciudades y Comunidades Sostenibles; Acción por el Clima; Agua Limpia y Saneamiento.
Disciplinas OCDE: Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias de la Tierra y relacionadas
con el Ambiente