Objetivos del proyecto
Fomentar el conocimiento de las variables para el monitoreo de la calidad del agua
Generar conciencia sobre la importancia de proteger el recurso
Conocer la calidad del agua de los cuerpos de agua marinos y lacustres de la zona de Golfo San Jorge, Provincia del Chubut
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Recogida de datos, análisis de datos, monitoreo de fenómeno, diseño de solución: Colaboraron jóvenes de entre 12 y 21 años durante 3 días. El primer día participaron de capacitaciones de manera online para el uso de equipamientos e insumos que fueron provistos por el proyecto. Durante el segundo día hubo un encuentro presencial en donde se entregó el material para medir variables físico químicas del agua. Por último, el tercer día, de manera presencial, se reflexionó sobre los resultados relevados, las problemáticas ambientales que afectan los cuerpos de agua y la posibilidad de generar alternativas para mejorar la gestión del agua.
Posteriormente, de manera autogestionada, cada participante en colaboración de un líder juvenil de la fundación, cargó los datos en una sección de la página de la organización internacional Earth Echo. Asimismo, las personas participantes intervinieron en el análisis de los datos, en el monitoreo del fenómeno y en el diseño de la solución en encuentros con los coordinadores de la actividad.
Desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021
De 51 a 100 participantes
Alcance local
Organizaciones participantes: Organización Earth Echo Internacional; Instituto de Desarrollo Costero “Dr. Héctor Zaixso”/Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Instrumental requerido: pastillas reactivas para la determinación de parámetros físico químicos del agua como oxígeno disuelto y turbidez, tiras reactivas de PH, tubo de ensayo, un disco de secchi para medir transparencia del agua.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento y Vida submarina.
Disciplinas OCDE: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS / Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente