Objetivos del proyecto
Recolectar observaciones, fotos y sonidos de aves en tiempo real para utilizarlos en análisis científicos
Contribuir al conocimiento sobre la distribución y abundancia de diferentes especies y servir a su cuidado y conservación
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Recogida de datos: se reciben observaciones de aves aportadas por cualquier persona a través de un sitio web y/o aplicación móvil. Se aprovechan las posibilidades ciudadanas de observación y fotografía y se incentiva a cada persona observadora potencial a recolectar información sobre la presencia o ausencia de especies y sus abundancias (número de individuos detectados en cada evento de observación).
Desde 2013 hasta la actualidad
Mas de 1000 participantes
Alcance nacional
Organizaciones participantes: administrado localmente por Aves Argentinas en asociación con el Laboratorio de Ornitología de Cornell (The Cornell Lab of Ornithology). Se contó con la colaboración y el apoyo de las siguientes instituciones: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT), Sistema Nacional de Datos Biológicos (SNDB), Red de 80 Clubes de Observadores de Aves (COA).
Instrumental requerido: binocular, cámara fotográfica, celular o grabadora de voces.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Vida de Ecosistemas Terrestres.
Disciplinas OCDE: Ciencias naturales y exactas / Ciencias Biológicas.