Conservar Tiburones en Argentina
Manejo y conservación de tiburones costeros
Objetivos del proyecto
Promover la pesca deportiva con devolución de tiburones costeros, incluido el marcado convencional de los ejemplares
Promover la pesca deportiva con devolución de tiburones costeros, incluido el marcado convencional de los ejemplares
Recogida de datos: participantes y comunidades pesqueras locales marcan a los tiburones con el fin de obtener información clave para su conservación. Este trabajo consiste en una marcación debajo de la aleta dorsal del tiburón, introduciendo un espagueti amarillo con datos para su identificación. En caso de una recaptura, esto permite contar con esa información para determinar el o los recorridos migratorios, días en libertad, crecimiento corporal, supervivencia postcaptura, fidelidad al sitio de marcado, entre otros factores. A su vez, la información relevada permite identificar las áreas de importancia, la cantidad de hembras y ejemplares cercanos al tamaño de parto, la categoría de conservación según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), entre otros aspectos..
Organizaciones participantes: Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Wildlife Conservation Society Argentina (WCS), Clubes de pesca deportiva.
Instrumental requerido: Marcas: para identificar a cada tiburón, punzones, cámara de fotos o celular: con cámara, centímetro, anzuelos circulares.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Vida Submarina.
Disciplinas OCDE: Ciencias naturales y exactas / Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente.
Ciencias naturales y exactas / Ciencias Biológicas.
Ciencias sociales / Ciencias de la Educación.