Objetivos del proyecto
Estudiar el perfil del participante que elige compostar sus residuos orgánicos y generar conocimiento sobre cómo realiza este proceso y con qué dificultades se encuentra
Conocer la calidad del producto que los compostadores toman como su producto terminado y brindar apoyo técnico y herramientas concretas para sortear las dificultades que surjan del proceso
¿En qué consiste la participación ciudadana?
Recogida de datos, análisis de datos, monitoreo de fenómeno, diseño e implementación de solución: la ciudadanía responde una encuesta sobre el compostaje que realiza y brinda muestras de su compost terminado para analizar en el laboratorio. Luego, se los convoca para discutir los resultados, explicarlos y formular soluciones, en los casos que se enfrenten a algún problema con la calidad de su producto final.
Desde agosto de 2021 hasta la actualidad
De 1 a 50 participantes
Alcance local
Organizaciones participantes: Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires(FA-UBA).
Instrumental requerido: compostera o lugar para hacer compost.
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsables.
Área OCDE: CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS / Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
CIENCIAS AGRÍCOLAS / Agricultura, Silvicultura y Pesca