Workshop: Nanomateriales para la energía y el medio ambiente
Durante el encuentro se presentaron distintos puntos de vista relacionados con la aplicación de nanociencia y nanotecnología al cuidado del medio ambiente y la energía.
Del 20 al 30 de agosto se llevó a cabo la Escuela de Nanociencia y Nanotecnología 2019 (ENN) y el workshop "Nanomateriales para la energía y el medio ambiente", en el nodo CAC del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN), instituto mixto CNEA-CONICET.
El Sistema Nacional de Micro y Nano Fabricación, a través de la línea de financiamiento para formación de recursos humanos, otorgó apoyo económico para la realización de la ENN 2019. La misma estuvo destinada a estudiantes de doctorado, post-doctorado e investigadores jóvenes, interesados en el área de nanociencia y nanotecnología.
El workshop, por su parte, tuvo como objetivo mostrar distintos puntos de vista relacionados con la Nanociencia y Nanotecnología aplicada a temas de interés actual relacionados a la generación y almacenamiento de distintos tipos de energía y el cuidado del medio ambiente.
El día 30 de agosto, en el cierre de la jornada, estuvieron presentes miembros de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Micro y Nano Fabricación (SNMNF), dependiente de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, Secretaría de Articulación Científico Tecnológica. Durante la jornada se realizó una presentación de los Sistemas Nacionales y el SNMNF en particular, a cargo del Mg. Alejandro Fasciszewski Zeballo, miembro del Consejo Asesor del SNMNF y jefe del Departamento Micro y Nanotecnología (Gerencia Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales, Gerencia de Área Investigación y Aplicaciones No Nucleares, CNEA).
Acerca del SNMNF
El Sistema Nacional de Micro y Nano Fabricación (SNMNF) es una iniciativa de la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SGCTIP) conjuntamente con el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICyT), enmarcada dentro del Programa de Grandes Instrumentos, Facilidades y Bases de Datos.
Su misión es recomendar políticas, coordinar acciones y adoptar planes, programas y proyectos relacionados con las facilidades y equipos de todo el país, que permitan fabricar materiales y dispositivos en la micro y nano escala y los servicios que con ellos se prestan a la comunidad.
Para conocer más sobre el Sistema Nacional de Micro y Nano Fabricación (SNMNF), sus requisitos de adhesión y posibilidades de financiamiento ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sistemasnacionales/micro-y-nano-fabricacion
Para más información sobre esta la actividad: https://www.argentina.gob.ar/cnea/enn-2019/workshop