Presidencia de la Nación

Uso de herramientas de vigilancia tecnológica y propiedad intelectual para estudios de futuro en CTI


Durante el encuentro, reconocidos especialistas debatirán acerca de la vigencia de los estudios de futuro en general, y de la prospectiva en particular. La charla se propone como un espacio de intercambio orientado a la reflexión crítica sobre la temática.

Día y horario

Jueves 18 de noviembre, de 11 a 13 horas.

Miralo por el canal de YouTube del Ministerio.

Esta actividad se realiza en el marco del ciclo organizado por la Dirección Nacional de Estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, junto con el Centro de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y el Centro de Estudios Prospectivos de CUYO AC, la Red Abierta de prospectiva e innovación para América Latina y el Caribe (Programa CYTED) y la Federación Mundial de Estudios de Futuro (WFSF).

Destinatarios: universidades, ministerios nacionales y provinciales, organismos de ciencia y tecnología, comunidad académica y científica y público en general.

Oradores

- Vanesa Lowenstein | Directora nacional de Estudios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).
- Adriana Sánchez Rico | Responsable del Programa Nacional de Prospectiva Tecnológica (PRONAPTEC).
- Miguel Guagliano | Responsable del Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (Programa VINTEC).

Scroll hacia arriba