Presidencia de la Nación

Chicharrita del maíz


Dalbulus maidis conocida como la chicharrita del maíz es un insecto succionador con gran capacidad de multiplicación que puede transmitir varias enfermedades virales y bacterianas, entre ellas el Spiroplasma causante del "achaparramiento del maíz" que puede ocasionar severos daños al cultivo del maíz.

Plan Piloto para el Monitoreo de Dalbulus maidis utilizando trampas inteligentes:
En el marco de las acciones de control de la plaga, se han instalado tres prototipos de estación de monitoreo automática -conocidas también como trampas inteligentes- para el monitoreo remoto de la plaga en zonas productivas del norte de Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero.

Este trabajo, denominado “Plan Piloto para el Monitoreo de Dalbulus maidis utilizando trampas inteligentes”, tiene por objetivo evaluar la eficacia de las estaciones y es llevado a cabo por la empresa de desarrollo de tecnología agrícola Neltume, focalizando el análisis en las nuevas herramientas provistas.

Las acciones se llevan adelante en colaboración con diversos actores del sector privado y agentes de la Agencia de Extensión de Zárate del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en la provincia de Buenos Aires.

La utilización de la herramienta tecnológica, provista a nuestro país gracias a un convenio entre el Senasa y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se encuentra en su etapa inicial de desarrollo y forma parte de las estrategias para la detección temprana de esta plaga.

Productos habilitados para el manejo y control de la chicharrita del maíz
Mapa nacional de monitoreo de la plaga del INTA
Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis

IMPORTANTE
WhatsApp del Senasa: +54 9 11 5700-5704 Para obtener más información sobre la plaga notificar o dar aviso sobre la detección de chicharrita del maíz y de maíz guacho completando el FORMULARIO

Mapa del Relevamiento de hospedante y vector del Achaparramiento del maíz

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba