Presidencia de la Nación


Este puente formó parte del Ferrocarril Buenos Aires a la Ensenada, establecido en 1872 por el ingeniero Wheelwright. Unía la Estación Venezuela, cercana a la Aduana porteña, con el puerto del Riachuelo en La Boca y de allí a la Ensenada de Barragán, conectando nodos de gran desarrollo comercial para la zona sur, por aquel entonces epicentro de las actividades mercantiles portuarias.

En 1907 –luego de varios años de ser su rival– la compañía inglesa del Ferrocarril del Sud compra este ramal, anula la primera estación que era su cabecera en Casa Amarilla y lo une a su red, transformándolo exclusivamente en tren de cargas. Inspirado en los postulados en boga de la arquitectura de tradición funcional inglesa, donde los materiales expresaban claramente su función, aquí el componente principal es el metal, dada su larga vida útil, su incombustibilidad y la rapidez con que se transportaba y se podía armar en brevísimo tiempo.

La estructura de perfiles normalizados de hierro con uniones remachadas in situ y vigas reticuladas, ejecutada en Londres y enviada despiezada para su montaje, conforma un arco parabólico que salva una importante luz. Consta de un pilar circular central de mampostería y hormigón armado sobre el que pivota, apoyado en engranajes, la estructura desde su punto medio. Completa el conjunto una casilla de maniobras resuelta totalmente en chapa acanalada de zinc con cubierta a dos aguas, desde donde un operador manejaba los comandos que posibilitaban el desplazamiento de la estructura.

Poseía además una cabina sobre tierra firme en mampostería, donde se hallaban los tableros eléctricos (hoy desaparecida). Por último, recostado sobre la orilla, un pilón de hormigón y ladrillo con junta tomada en ambos extremos permitía su correcta vinculación con las vías. Este diseño abarató los costos de peaje de las dos líneas que explotaban el puente –la del Ferrocarril del Sud y la de Muelles y Depósitos–, permitiendo el paso del canal Oeste para ambas compañías. Fue librado al uso el 21 de diciembre de 1913.

Textos: Gustavo Raik.
Foto: Luis Picarelli.


Ubicación

Provincia: Buenos Aires.
Ciudad: Ensenada.
Dirección: Canal Lateral Oeste y Calle Santa Fe; Puerto de La Plata.

Declaratoria: Decreto N° 2.183/2014.
Categoría: Monumento Histórico Nacional.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba