Se ubica en el centro de la manzana, sobre el corredor de la calle Caseros, a 400 m de la plaza 9 de Julio. Perteneciente a la Orden de los Mercedarios –instalados en Salta desde la fundación de la ciudad–, la nueva Iglesia de San Juan Bautista de la Merced se construye a partir de 1910 e inaugura en 1914 frente al edificio del antiguo templo, demolido unos años antes.
Con planos y dirección del maestro Santiago Ziegelman, esta iglesia constituye un ejemplo de la irrupción del neogótico en la arquitectura eclesiástica del Noroeste argentino. Su planta es de cruz latina, con una nave principal y dos naves laterales, una nave transversal en el crucero y ábside semi hexagonal en hemiciclo. Posee un profundo presbiterio con arcadas en forma ojival con triforio y claristorio. Hacia ambos lados del acceso principal se levantan dos esbeltas torres coincidentes con las naves laterales.
La fachada está retranqueada respecto de la línea municipal, formando un atrio que toma todo el frente de la iglesia y se cierra con un cerco de mampostería y verjas de hierro. La materialidad del conjunto –mampostería de ladrillo y hierro– alcanza su clímax en el espacio interior, donde los elementos estructurales asumen la verticalidad del goticismo. El altar mayor, una talla de madera de extraordinaria realización con la imagen de la Última Cena ubicada en su base, es una magnífica obra realizada por Christian Mahlknecht, ebanista y constructor de altares del Tirol, Austria.
El interior del templo luce una serie de magníficos vitrales ilustrativos de la vida de Cristo, y guarda valiosas imágenes del siglo XVIII, como la de Nuestra Señora de la Merced, así como un Cristo yacente y un Sagrado Corazón. Desde su construcción resguarda los restos de la Cruz que fuera enviada a levantar por el general Manuel Belgrano al finalizar la batalla de Salta, con su lema “A los vencedores y vencidos en la Batalla de Salta, 20 de Febrero de 1813”; la misma tiene 5 m de alto y está colocada dentro de una urna de hierro y vidrio adosada a la pared, especialmente construida para su preservación.
Textos: Mario Lazarovich
Ubicación:
Región: NOA.
Provincia: Salta.
Ciudad: Salta
Dirección: Caseros 851
Declaratoria: Decreto N° 833/2017
Categoría: Bien de interés histórico nacional y bien de interés artístico nacional