En 1748 los padres jesuitas José Brigniel y José Lehmann fundan la reducción de San Jerónimo del Rey con indígenas de la parcialidad abipón, pero para 1818 ésta se había dispersado debido a un ataque mocoví. Tras permanecer algunos años en Corrientes, en 1824 los abipones amenazaron con atacar las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Es entonces que, para neutralizar el peligro de futuras sublevaciones, el gobernador Estanislao López propone a los caciques Patricio Ríos y Agustín Crespo que se redujesen en el paraje El Sauce, 50 km. al oeste de la ciudad de Santa Fe. Surge así en 1825 la reducción de San Jerónimo del Sauce –donde ya existía un fortín y una posta en el camino entre Santa Fe y Córdoba–, la que dará origen al poblado de igual nombre. La primitiva iglesia, que cumplirá la función de centro evangelizador para abipones y mocovíes, data de 1826. En 1835 comienza a construirse el actual templo, que se habilita parcialmente hacia 1841.
En 1862 el prefecto de las misiones del Chaco, fray Bernardo Arana, se hace cargo del Sauce y continúa las obras de la iglesia, terminando la espadaña. Aun así, la conclusión de la construcción se produce recién en 1929. Cabe señalar que el templo continúa siendo el hito más notable del conjunto urbano, tanto por su ubicación sobre la plaza principal como por la trascendencia popular de las fiestas patronales. Se trata de un edificio de una sola nave, con techo a dos aguas cubierto con tejas españolas. La fachada es prácticamente plana y carente de toda pretensión ornamental, destacándose la espadaña de líneas simples y geométricas. El entablonado del coro apoya sobre ménsulas de madera, labrada de acuerdo con los recursos expresivos propios de la arquitectura artesanal del litoral.
Es digna de mención la imagen del santo patrono, talla en madera policromada traída por los abipones desde su antigua reducción de El Rey. En 1987 se habilita el Museo Histórico “Presbítero Guillermo Lagger” en la habitación contigua al templo correspondiente al sacerdote.
Textos: Alberto Petrina.
Ubicación
Provincia: Santa Fe
Ciudad: San Jerónimo
Dirección: Calle Pública S/N
Declaratoria: Decreto N° 2.938/1983
Categoría: Monumento Histórico Nacional