Presidencia de la Nación

Hogar Escuela “Fray Mamerto Esquiú”


Originalmente denominado Hogar Escuela “17 de Octubre”, fue parte de la serie levantada por la Fundación Eva Perón en todo el país, aunque con un énfasis especial puesto en las provincias integrantes de las regiones de Cuyo, el Nordeste y el Noroeste. La sede catamarqueña fue inaugurada en persona por Evita el 7 de junio de 1950, en el marco de una gira en la que asimismo puso en funciones otros establecimientos similares del NOA.

El esquema aplicado en Catamarca coincide en planta con el desarrollado en Tucumán: un pabellón frontal correspondiente a la fachada de ingreso y otros cinco perpendiculares al mismo separados por cuatro patios en los que se ubican las áreas de educación, residencia y servicios, todo ello inmerso en el lenguaje típico del pintoresquismo californiano.

El salón de actos, la capilla, la biblioteca, los comedores, los consultorios y enfermería y los servicios generales, más las completas instalaciones deportivas –apropiadamente relacionadas con los extensos jardines–, convertían al Hogar Escuela en un conjunto prácticamente autosuficiente. Si a ello le sumamos la calidad de los materiales, el mobiliario y la vajilla empleados, estábamos ante una propuesta similar a la de un campus o un club de alto nivel. Pues Evita no empleó eufemismos para explicitar las razones de semejante despliegue en La razón de mi vida: “Por eso mis ‘hogares’ son generosamente ricos... más aún, quiero excederme en esto. Quiero que sean lujosos. Precisamente porque un siglo de asilos miserables no se puede borrar sino con otro siglo de hogares ‘excesivamente lujosos’”.

La rabiosa reacción a este desafío revolucionario sobrevendrá tras el violento golpe de Estado de 1955, cuando la Fundación Eva Perón sea arrasada y el mismo nombre de su fundadora prohibido por ley. Y resulta realmente ilustrativo confrontar la opinión anterior con la suscrita por la interventora de la dictadura militar respecto del mismo tema: “La atención de los menores era suntuosa, incluso excesiva, y nada ajustada a las normas de sobriedad republicana”. A confesión de partes, relevo de pruebas.

Textos: Alberto Petrina.


Ubicación

Región: NOA.
Provincia: Catamarca.
Ciudad: San Fernando del Valle de Catamarca.
Dirección: Almafuerte 750.

Declaratoria: Decreto N° 2.297/2015.
Categoría: Monumento Histórico Nacional.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba