El fortín dio origen al poblado de Tostado, ubicado a 324 km al norte de la ciudad de Santa Fe. Fue punto de avanzada en la línea de frontera contra los indios en el año 1860. De la antigua fortificación no quedan restos. Ese primer edificio debió responder a la tipología de los fuertes de frontera: un cuadrado de empalizada de palo a pique con habitaciones aisladas, de paredes de adobe con techo de paja a dos aguas, para el albergue de la comandancia y las tropas; el mangrullo de control y el corral.
En 1898, la antigua Comandancia de Frontera fue reemplazada por el regimiento 6 de Caballería de Línea, de la División de Operaciones en el Chaco. El actual edificio, de estilo italianizante, fue construido a principios de este siglo para alojar al jefe y al subjefe con sus familias. En la fachada lleva inscripto el año 1910. Constituye un modesto conjunto compuesto por dos edificios de vivienda, con paredes de ladrillo revocado y cubierta de chapa sobre estructura de madera. Un mangrullo construido para el regimiento completa el conjunto emplazado en un vasto predio arbolado y parquizado. Funciona allí el Museo Histórico Regional de Tostado.
Ubicación
Provincia: Santa Fe
Ciudad: Tostado
Dirección:
Declaratoria: Decreto N° 12.018/1961
Categoría: Monumento Histórico Nacional