Presidencia de la Nación


Fue la instalación industrial más importante construida en la Isla. La planta -ubicada sobre la margen del río Grande, en la ciudad del mismo nombre- fue inaugurada en 1917 por la Compañía Frigorífica Argentina, creada por los estancieros de la región. El establecimiento contribuyó fuertemente al desarrollo ganadero de la zona y se convirtió en el eje de la vida económica y social de Río Grande.

El conjunto está compuesto por las naves principales, de arquitectura industrial funcionalista, alrededor de las que se aglutinan una serie de edificios complementarios, tales como las habitaciones colectivas del personal, la cocina, el dispensario, la estafeta postal, la central telefónica, las viviendas familiares y la vivienda del administrador.

Todos los edificios, de volúmenes simples con cubiertas de gran pendiente y amplios ventanales, están construidos con madera de lenga de la región y chapa de zinc ondulada o lisa, revistiendo los paramentos exteriores. Otras obras de ingeniería, como el muelle de embarque o la línea ferroviaria de trocha angosta para el traslado de la producción, completan el conjunto de lo que fuera un importante ejemplo de la política ganadera exportadora de ese entonces.


Ubicación:

Provincia: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Ciudad: Río Grande
Dirección: Av. Maipú Nº 939

Declaratoria: Decreto N° 64/1999
Categoría: Monumento Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba