Presidencia de la Nación


El misionero inglés Tomás Bridges fue el primer europeo que se estableció en forma permanente en la isla de Tierra del Fuego. Como reconocimiento a su labor pionera -inició la construcción de los primeros edificios de la misión anglicana y creó la primera escuela e iglesia de Ushuaia- en 1886 el Congreso Nacional le otorgó ocho leguas de tierras ubicadas sobre el canal de Beagle.

Fue allí donde Bridges instaló una estancia -también el primer establecimiento de su tipo en la isla- a la que llamó Harberton, en recuerdo del pueblo natal de su esposa, María Varder. La casa se levantó en un antiguo paradero yamana llamado Tuwujlumbiuaia (puerto de la garza negra), y fue construida con elementos traídos de Gran Bretaña.

Para los otros edificios, se usaron maderas de lengas del lugar. A pesar de ser una residencia familiar, la estancia llegó a contar con estafeta de correo y puesto de policía. En la actualidad continúa con el desarrollo de actividades agropecuarias.


Ubicación:

Provincia: Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Ciudad: Isla Grande
Dirección: Sobre el canal de Beagle, 70 km al este de Ushuaia, por Ruta Nac. N° 3 y Ruta Prov. "J".

Declaratoria: Decreto N° 64/1999
Categoría: Monumento Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba