Presidencia de la Nación


"El Trabajo" está representado por una figura masculina erguida, en escorzo, como haciendo un alto en sus tareas, oteando el horizonte. Apoyado sobre su pierna izquierda, adelantada la otra.

Desprovisto de vestimentas, sólo cubre su sexo un ligero velo. Su brazo derecho le cuelga al costado del cuerpo, y el izquierdo sostiene un arado. En muchas culturas este instrumento forma parte de los atributos de los dioses de la agricultura. Las sociedades actuales relacionan el arado con paz y prosperidad.

Al costado de su pierna izquierda se encuentra la mitad de una rueda dentada. La rueda da idea de movimiento continuo, cambiante y frecuentemente cíclico. En el centro de la rueda se encuentra el origen de todo impulso, los dioses o fuerzas que lo originan. Es una alegoría a la continua sucesión de lo bueno y lo malo, de la vida y la muerte, en los ciclos que rigen este mundo.

Se trata de una rueda dentada que transmite la idea de un engranaje, en clara alusión a las maquinarias de trabajo que se utilizan para generar el movimiento y por ende el producto. Toda la figura alude al movimiento, a lo cíclico, al trabajo.


Ubicación

Región: NOA.
Provincia: Jujuy.
Ciudad: San Salvador de Jujuy.
Dirección: Plazoleta Maipú.

Declaratoria: Decreto N° 769/2019
Categoría: Bien de interés artístico nacional y Bien de interés histórico nacional.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba