Presidencia de la Nación

Colegio de Pensionistas de Santa Rosa


En 1835, fray Justo Santa María de Oro dispuso la creación, en su casa natal, de un convento de religiosas dominicas y de un colegio gratuito para niñas. La muerte de fray Justo impidió que se llevara a cabo el proyecto, que más tarde fue retomado por su sobrino, Domingo Faustino Sarmiento.

Así nació, en 1839, el "Pensionado de Santa Rosa para Señoritas", dedicado a la enseñanza primaria y secundaria, que tuvo como rectora a doña Tránsito de Oro de Rodríguez, hermana de fray Justo, y como director de Estudios al propio Sarmiento. En su primera etapa el establecimiento duró sólo dos años, ya que Sarmiento debió partir al exilio y los padres de las alumnas decidieron retirar a sus hijas.

Fue reabierto bajo la dirección de doña Carmen Fernández, y luego de su muerte, en 1868, quedó a cargo de las religiosas dominicas de Albi (Francia). El terremoto de 1944 destruyó casi totalmente al edificio. Adosados a la escuela contemporánea, se han conservado las construcciones originales del segundo patio, colonial, y la habitación donde nació fray Justo, con una urna que guarda su corazón. Sus cuatro muros son de adobe de 0.30 m de espesor; tiene cubierta de palos de algarrobo y caña con torta de barro; las tres puertas dobles son originales, así como la ventana.


Ubicación

Provincia: San Juan
Ciudad: San Juan
Dirección: San Luis Nº 139 (Este)

Declaratoria: Decreto N° 107.512/1941
Categoría: Monumento Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba