Presidencia de la Nación


Foto: AGN

Las tierras de “Los Tapiales” –un remanente del establecimiento rural de Martín José de Altolaguirre, propietario de la histórica chacra de Recoleta donde hoy se encuentra la Plaza Alvear– fueron adquiridas en 1808 por don Francisco Ramos Mejía, un atípico hacen- dado que fue pionero en adquirir sus campos a los indios pampas, protegerlos y convivir pacíficamente con ellos en su estancia “Miraflores” de Maipú. Considerado un “misionero” alejado de la ortodoxia religiosa, fue confinado aquí por sus ideas desde 1821 hasta su muerte en 1828, siendo acompañado por los indios amigos que mudaron allí sus tolderías.

Desde esta chacra partió el general Lavalle hacia la estancia “La Caledonia”, donde acordó con Juan Manuel de Rosas el “Pacto de Cañuelas”. Su arquitectura es el resultado empírico de la yuxtaposición de distintas etapas constructivas que, como muñecas rusas, se conservan unas dentro de otras; a partir de un rancho de tapia y paja del siglo XVIII alojado en el núcleo de la construcción y de un patio central, fue conformándose un casco cuadrangular de mampostería con azoteas de ladrillos sostenidas por tirantería de madera que con el tiempo incorporó una torre atalaya llamada “El Mirador” (1809), adquiriendo cierto aspecto defensivo con nuevos remates almenados que datarían de 1870.

Las alas este y norte preservan elementos del XVIII, mientras que una galería con arquería neogótica de principios del XX escondió las columnas de hierro originales dentro de una estructura de hormigón con arcos apuntados. La familia retuvo la propiedad hasta 1960, albergando en la actualidad el Museo “Francisco Ramos Mejía-Chacra Los Tapiales”, que se encuentra ubicado dentro del predio del Mercado Central de Buenos Aires, preservándose sólo un pequeño parque arbolado que lo rodea.

Textos: Sergio López Martínez.


Ubicación

Provincia: Buenos Aires
Ciudad: Partido de La Matanza
Dirección: Autopista Teniente General Riccheri, Mercado Central

Declaratoria: Decreto N° 120.411/1942
Categoría: Monumento Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba