Presidencia de la Nación

Bandera obsequiada por el Gral. Belgrano al Cabildo de Jujuy


El 25 de mayo de 1813 el general Manuel Belgrano entrega al Cabildo de San Salvador de Jujuy la Bandera de la Libertad Civil en reconocimiento al valor y heroico sacrificio demostrados por el pueblo jujeño en su épico Éxodo y en las decisivas batallas de Tucumán y Salta, que garantizarían los territorios del Noroeste para la futura República Argentina.

De acuerdo con lo expresado por Ricardo Rojas en el Archivo Capitular de Jujuy esta bandera es la más antigua y la mejor documentada del país, existiendo en nuestros días la certeza de que fue el propio general Belgrano quien la tuvo en sus manos. Realizada en raso blanco, con el escudo de la Soberana Asamblea pintado en su centro, representa la Libertad Civil, es decir, lo que en la actualidad definimos como Estado de Derecho: un símbolo que implica la plena vigencia de la igualdad cívica y de los derechos humanos. Se la conoce también como “Bandera Peregrina”, ya que entre 1894 y 1920 fue llevada a diferentes ciudades del país acompañando eventos de relevancia nacional, hasta que se prohibe su traslado fuera de la ciudad de San Salvador de Jujuy con el objetivo de garantizar su correcta preservación.

En 2015 el Congreso Nacional aprobó la Ley 27.134, reconociendo a la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio de gran significancia histórica para todos los argentinos. Desde su creación estuvo expuesta en diferentes sitios: en la Iglesia Matriz, en la Legislatura, en el Cabildo y, desde el año 1927 hasta el 25 de mayo de 2021, en el Salón de la Bandera de la Casa de Gobierno, concebido como lugar dedicado a su exclusivo resguardo.

Luego de una minuciosa y esmerada restauración llevada a cabo por un equipo profesional dirigido por la especialista en conservación textil Patricia Lissa, la bandera fue trasladada a un nuevo espacio diseñado especialmente para su preservación y adecuada exposición, denominado desde entonces “Centro de Interpretación de la Bandera Nacional de la Libertad Civil”, con sede en el primer piso de la Casa de Gobierno, en San Salvador de Jujuy.

Textos: Arq. María Valentina Millón
Foto: Arq. Alberto Petrina


Ubicación

Región: NOA.
Provincia: Jujuy.
Ciudad: San Salvador de Jujuy.
Dirección: San Martín 450.

Declaratoria: Decreto 1.119/2005
Categoría: Bien de Interés Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba