Presidencia de la Nación

Antiguo Matadero Municipal de Salliqueló


Foto: Sergio López Martínez.

Francisco Salamone contó para la construcción del gran matadero de Salliqueló con la participación de la empresa del ingeniero civil Luis V. Migone, uno de los profesionales más des- tacados del Centro Argentino de Ingenieros y estudioso del fenómeno urbanístico y legislativo norteamericano del New Deal, contexto internacional en que se desarrolla el plan del gobernador Manuel Fresco.

Villa Salliqueló, emplazada en el antiguo “Médano de los Zorrinos” de los indios pampas del cacique Juan Catriel, fue fundada en la estancia homónima donada para este fin por el hacendado Saturnino Unzué. En 1937-1938, fecha de inauguración del matadero, la localidad pertenecía al partido de Pellegrini, cuyo intendente Martín Ezcurra encargó la plaza, municipalidad y matadero de la ciudad cabecera y el matadero y cementerio de Salliqueló.

Es impactante la fachada axial, con su marquesina tipografiada flanqueada por cuernos de hormigón sobre un vestíbulo oblongo abierto como las fauces de un animal, alusiones que continúan en la figura de cabeza de vaca delineada en la planta arquitectónica. Por detrás se eleva una torre de agua expresionista de más de 21 m. de altura, articulada mediante láminas verticales como cuernos o cuchillas en punta de alabardas o medialuna. Elevándose como un vegetal de crecimiento telescópico, su dinamismo ascensional la asemeja también a una surgente de agua.

Textos: Sergio López Martínez.

Ubicación

Provincia: Buenos Aires.
Ciudad: Salliqueló.
Dirección: Dr. Juan Moreda y Brasil.

Declaratoria: Decreto N° 1.138/2014
Categoría: Monumento Histórico Nacional.

Activar: 
0
Scroll hacia arriba