Ubicado frente a la plaza 9 de Julio, en el solar donde estuviera hasta principios del siglo XX la Iglesia de la Compañía de Jesús, este edificio constituye un ejemplo sobresaliente del academicismo francés en Salta, completando una cuadra de notables ejemplos arquitectónicos por su diversidad de es- tilos y funciones.
Destinado a sede del Club 20 de Febrero, fue diseñado por el arquitecto Arturo Prins y construido por la empresa de los ingenieros y arquitectos Cornejo y Correa (1912-1914). Sin embargo, la escala del modelo arquitectónico original –inspirado en los clubes ingleses– quedó limitada por las dimensiones del terreno.
En 1950 fue expropiado para alojar la Casa de Gobierno de la Provincia, hasta que en 1989 es transformado en el actual Centro Cultural América, restaurándose por completo y recuperando sus espacios originales. La fachada responde a una composición característica de la vertiente borbónica francesa, en donde el acabado de piedra París y la cubierta de la mansarda con pizarras contribuyen a realzar dicho estilo.
Desde una recova de doble altura se accede al hall en el que se ubica la gran escalera de tipo imperial que conduce al piano nobile, situado en el primer nivel. En este último se encuentra ubicado el espléndido Salón Blanco –originalmente salón de baile–, que abarca todo el ancho del terreno y se expresa exteriormente con un balcón corrido hacia la plaza. Un subsuelo y entrepisos internos, que se conectan mediante una escalera secundaria, completan los diferentes niveles.
La fluidez y luminosidad de los amplios ambientes es producto de la innovadora estructura de columnas y perfiles de hierro que permite grandes aberturas; éstas últimas, al igual que los pisos de parquet de varios de los ambientes, fueron resueltas en madera de roble de Eslovenia; asimismo, resaltan otros materiales para los pisos: mármoles en la escalera y la planta noble y calcáreos venecianos.
Los magníficos vitrales que engalanan el rellano y los tramos de la escalera central, así como los muros y cielorraso del acceso al Salón Blanco, fueron importados de Milán.
Textos: Mario Lazarovich
Fotos: Lisardo Maggipinto / Mario Lazarovich
Ubicación:
Región: NOA.
Provincia: Salta.
Ciudad: Salta
Dirección: Bartolomé Mitre 23
Declaratoria: Decreto N° 149/1994
Categoría: Monumento Histórico Nacional