Presidencia de la Nación

Antigua Comisaría de Puerto San Julián


A finales del Siglo XIX se asentaron los primeros pobladores en la Ciudad de Puerto San Julián, Provincia de Santa Cruz, originarios en su mayor parte de las ISLAS MALVINAS, de donde provinieron también los materiales para edificar la primera construcción de esta localidad.

El 17 de septiembre de 1901 el Poder Ejecutivo Nacional ordenó se estableciera la traza urbana dentro de la colonia agrícola que había sido creada en 1899 en Puerto San Julián.

La sede de la antigua Comisaría es una de las construcciones primigenias de la ciudad donde sucedieron hechos de relevancia histórica como la detención de José Font, alias “Facón Grande”, en el año 1916; la detención de obreros durante las huelgas de los años 1920 y 1921 y la detención de Consuelo García, Ángela Fortunato, Amalia Rodríguez, María Juliache y Maud Foster, pupilas del establecimiento La Catalana, en febrero de 1922.

La citada Comisaría conforma un hito fundacional de la Ciudad de Puerto San Julián y es un singular ejemplo de su historia y de arquitectura adaptada a las características geográficas y ambientales locales, y es un testimonio importante de las luchas sociales en el reconocimiento de los derechos humanos y laborales.


Ubicación

Provincia: Santa Cruz
Ciudad: Puerto San Julián
Dirección: Cristóbal Colón Nº 141

Declaratoria: Decreto N° 809/2020
Categoría: Monumento Histórico Nacional

Activar: 
0
Scroll hacia arriba