La antigua Casa de Gobierno –Cabildo, según reza en el contrato de construcción con los Arquitectos y Compañía Constructora Agustín Cánepa– es, junto a la Catedral, la primera acción de fuerte intervención urbana en el casco de la entonces pequeña ciudad de Santiago del Estero, luego de que la Matriz y la mayoría de las casas particulares fueran destruidas por un terremoto en 1817, que afectó también a las Casas Capitulares y al resto de los templos de la ciudad. La situación precaria de dichas Casas Capitulares hizo que el gobernador Juan Felipe Ibarra manejara la cosa pública desde su propia residencia familiar, usándola como Casa de Gobierno.
Al producirse en 1851 la sucesión gubernativa en su sobrino Manuel Taboada, éste expropió la casa para usarla como Casa de Gobierno, encargando luego la construcción de una nueva sede gubernamental frente a la plaza. El edificio de los Cánepa se presenta con pórtico en dos niveles –arcos sobre gruesos pilares toscanos en la planta baja y dinteles sobre columnas jónicas en el superior–, acentuando el eje de simetría del conjunto con un arco avanzado con balcón adornado con símbolos republicanos –picas, lanzas, fasces de lictores y laureles– y rematando el edificio con una torre con reloj; ésta fue retirada en el siglo XX y reemplazada por un peinetón manierista por el arquitecto Aníbal Oberlander, siendo restituida en la restauración llevada a cabo en 2010.
El interior se presenta como un edificio de planta rectangular con salas que abren sobre galerías rodeando un patio central, repitiendo el sistema de arcos en planta baja y columnas en el piso superior en tres de sus lados, planteándose en el que enfrenta a la fachada un simple balcón en voladizo que recorre todo el lote para permitir el acceso a los locales de esa cara. En 1952 se trasladó la Gobernación a su actual emplazamiento, pasando el edificio a funcionar como Jefatura de Policía hasta su reutilización como Centro Cultural del Bicentenario en 2010.
Textos: Rodolfo Legname.
Ubicación
Región: NOA.
Provincia: Santiago del Estero.
Ciudad: Santiago del Estero.
Dirección: Libertad 451.
Declaratoria: Decreto N° 325/1989.
Categoría: Lugar Histórico Nacional.