Capacitar ciclos propios
En esta página
- Ciclo: “Acceso a recursos y capitales”
- Ciclo: “Equipo de trabajo”
- Ciclo: “Gestión”
- Ciclo: “Comercialización”
- Ciclo: “Ventas y Comercio electrónico”
- Ciclo: “Estrategia competitiva”
- Ciclo: “Creatividad para emprender”
- Ciclo: "Innovación y emprendimiento"
- Ciclo: "Comunicación y presentaciones para el emprendimiento"
- Ciclo: "Digitalización del emprendimiento"
- Introducción a las habilidades blandas
- Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Estrategia comercial
- Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Comercio digital
- Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Innovación
- Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Gestión
- Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Productividad
- Ciclo “Metodologías de Diagnóstico PyME”
- Ciclo "PyMEs familiares"
- Ciclo "PyMEs verdes"
- Ciclo "Formulación de proyectos para potenciar la gestión PyME"
- Curso "Introducción a la Asociatividad Empresaria"
Ciclo "Acceso a recursos y capitales”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Aprendé sobre estrategias, herramientas e instrumentos que te ayudarán a obtener los recursos que requiere tu emprendimiento.
- Capitales involucrados en el proceso emprendedor.
- Estrategias efectivas para acceder a recursos.
- ¿Cómo conseguir recursos sin financiamiento externo?
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Equipo de trabajo”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Encontrá prácticas y herramientas para armar y fortalecer tus equipos de trabajo y así alcanzar los mejores resultados colectivos e individuales.
- El liderazgo en los negocios.
- Cómo construir equipos emprendedores.
- El trabajo en equipo en los emprendimientos.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Gestión”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Conocé las cuestiones fundamentales para proteger tus derechos y los de tu emprendimiento, así como también los aspectos y normativa que determinan el cumplimiento de tus obligaciones legales y tributarias.
- Aspectos clave de la gestión de emprendimientos.
- Principales cuestiones legales de tu emprendimiento.
- Aspectos legales clave de tu emprendimiento.
- Marcas, modelos y diseños industriales para tu emprendimiento.
- ¿Qué se puede patentar en un emprendimiento y cómo hacerlo?
- Tu socio ideal.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Comercialización”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Obtené ideas y herramientas para conocer los mercados. Vinculá adecuadamente el emprendimiento con tu clientela actual y potencial.
- Desarrollo de clientes para emprendimientos.
- Estrategias para conocer a mi clientela.
- Análisis de tendencias.
- La marca del emprendimiento.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Ventas y Comercio electrónico”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Conocé cómo potenciar las ventas y resultados de tu emprendimiento a través de canales físicos y digitales.
- Código de barras. El primer paso para vender tus productos.
- Comercio electrónico para tu emprendimiento.
- Introducción a los pagos digitales.
- Gestión de las ventas del emprendimiento.
Curso gratuito con certificado gratuito.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Estrategia competitiva”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Llevate ideas, consejos y opciones para definir cómo posicionar tu emprendimiento entre el conjunto de oferentes de un mercado.
- Emprendimientos competitivos y que perduran.
- La estrategia del océano azul para emprendimientos.
- Planificación estratégica y operativa del emprendimiento.
- Estrategia para el posicionamiento competitivo.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Creatividad para emprender”
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Conocé los fundamentos y las metodologías para generar soluciones y mejoras a través del pensamiento creativo y centrado en la generación de valor.
- La creatividad y los emprendimientos (parte 1).
- La creatividad y los emprendimientos (parte 2).
- ¿Cómo aplicar la creatividad en la identificación y validación de oportunidades?
- Emprendimientos en industrias creativas.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo "Innovación y emprendimiento"
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Este curso te propone metodologías para innovar en diferentes aspectos del modelo de negocio en todas las áreas de tu emprendimiento.
- Quiero innovar, ¿por dónde empiezo?
- Innovación y economía del conocimiento.
- Innovando a través del prototipado y la experimentación.
- Cómo innovar con pocos recursos y en poco tiempo.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo "Comunicación y presentaciones para el emprendimiento"
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Comprendé los principios de la comunicación efectiva y llevate herramientas prácticas para aplicarlas a tu emprendimiento.
- Coaching y presentaciones efectivas.
- Oratoria y pitch para la comunidad emprendedora.
- Consejos para realizar presentaciones cortas y efectivas.
- Desarrollo de contenidos del emprendimiento en redes sociales.
- Primeros pasos para crear tu estrategia en redes sociales.
- Primeros pasos para hacer e-mail marketing.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo "Digitalización del emprendimiento"
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Obtené ideas, consejos y herramientas para potenciar la gestión del emprendimiento y la vinculación con tu clientela a través de soluciones digitales.
- Herramientas digitales para emprender.
- Herramientas digitales para la gestión de tu emprendimiento.
- Gestión unificada de tus canales digitales.
- Automatiza procesos de comunicación con tus clientes.
- Tecnologías aplicadas a los negocios.
- Industria 4.0 - Tecnologías y emprendimientos.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Introducción a las habilidades blandas
En alianza con Capacitar
En este curso introductorio te proponemos conocer las principales habilidades blandas requeridas por la sociedad del conocimiento en general, y el mundo del trabajo en particular en un contexto de constante transformación digital.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.
Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Estrategia comercial
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Capacitaciones para la promoción del comercio exterior mediante la transferencia metodológica y el intercambio de concepciones sobre los ejes de gestión y producción requeridos para promover estrategias internacionales, la identificación de instrumentos y programas existentes para el fortalecimiento del comercio exterior y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Comercio digital
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Capacitaciones para la promoción del comercio exterior mediante la transferencia metodológica y el intercambio de concepciones sobre los ejes de gestión y producción requeridos para promover estrategias internacionales, la identificación de instrumentos y programas existentes para el fortalecimiento del comercio exterior y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales.
Curso gratuito. No emite certificado.
“Productividad para la Exportación PyME” - Innovación
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Capacitaciones para la promoción del comercio exterior mediante la transferencia metodológica y el intercambio de concepciones sobre los ejes de gestión y producción requeridos para promover estrategias internacionales, la identificación de instrumentos y programas existentes para el fortalecimiento del comercio exterior y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Gestión
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Capacitaciones para la promoción del comercio exterior mediante la transferencia metodológica y el intercambio de concepciones sobre los ejes de gestión y producción requeridos para promover estrategias internacionales, la identificación de instrumentos y programas existentes para el fortalecimiento del comercio exterior y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo “Productividad para la Exportación PyME” - Productividad
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
Capacitaciones para la promoción del comercio exterior mediante la transferencia metodológica y el intercambio de concepciones sobre los ejes de gestión y producción requeridos para promover estrategias internacionales, la identificación de instrumentos y programas existentes para el fortalecimiento del comercio exterior y la presentación de buenas prácticas locales e internacionales.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo “Metodologías de Diagnóstico PyME
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
El objetivo es conocer la situación de la empresa, fortalezas y debilidades así como capacidades y oportunidades de mejora indagando en metodologías y herramientas de diagnóstico. La realización de un diagnóstico empresarial busca detectar las áreas de oportunidad y es un paso previo al diseño de estrategias para atacar los factores que puedan implicar una limitación.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo "PyMEs familiares
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
El objetivo es conocer algunas de las particularidades que poseen las empresas familiares e informar acerca de herramientas que ayuden a su profesionalización y continuidad a través de una gestión idónea de las relaciones entre empresa y familia, con armonía familiar y propietarios responsables.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo "PyMEs verdes"
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
El objetivo de la capacitación es introducir conceptos generales sobre el desarrollo sostenible en PyMEs, generar conciencia sobre la importancia y los beneficios de incorporar prácticas y tecnologías verdes así como fomentar la transición hacia la economía verde.
Curso gratuito. No emite certificado.
Ciclo "Formulación de proyectos para potenciar la gestión PyME"
Contenido realizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento
El objetivo es contribuir a que las PyMEs definan los problemas que tratan de solucionar con la formulación de un proyecto y brindar las herramientas más adecuadas a tal fin, así como identifiquen las líneas de financiamiento, asistencia técnica y capacitación para cada tipo de proyecto.También se descubrirán metodologías como Canvas o de agilidad que resultan prácticas e innovadoras para el diseño de proyectos.
Curso gratuito. No emite certificado.
Introducción a la Asociatividad Empresaria
En alianza con Capacitar
Curso práctico para PyMEs que buscan descubrir los beneficios de la asociatividad y conocer algunas herramientas para desarrollar estrategias de colaboración que incrementen la competitividad territorial.
Curso y certificado gratuitos.
Aplica para el Programa Insertar.