Se encontraron 35 resultados
-
Eva Cabrera: "En aRGra nos proponemos una asociación cada vez más igualitaria"
La primera presidenta mujer de la Asociación de Reporteros Gráficos de la Argentina (aRGra) cuenta en esta entrevista sobre la 33.° Muestra Anual de Fotoperiodismo, que se puede visitar hasta el 7 agosto en el Centro Cultural Borges. ... -
Juan L. Ortiz y la poesía entrerriana
A 126 años del nacimiento del poeta y el primer año en el que se celebra el Día de la poesía entrerriana en su honor, entrevistamos a Gustavo Fontán, director de La orilla que se abisma, documental inspirado en su obra. ... -
Los 90 años de Elena Poniatowska: “El mayor homenaje que se le puede hacer a un escritor es leerlo”.
La narradora y ensayista mexicana cumple 90 años. En esta nota hablamos con Cecilia Priego sobre Impriman la leyenda, serie documental de Canal Encuentro sobre las mujeres en el boom latinoamericano. ... -
Cardinales, camino a la ternura. Poéticas visuales se muestra en la Casa del Bicentenario
La muestra, que pone en diálogo el trabajo de más de 20 artistas del Noa, podrá visitarse en la Casa Nacional del Bicentenario hasta el 31 de julio. Su curadora y artista jujeña, Florencia Califano, cuenta detalles de este proyecto exhibido originalmente en el Museo Terry, de Tilcara. ... -
Estrena Visita Guiada, nuevo programa en Sonido Cultura
Visita guiada invita a realizar recorridos atípicos por los museos y patrimonios nacionales. Se emite todos los lunes a las 18 h en Sonido Cultura. ... -
Pizarnik y el trabajo obsesivo del lenguaje
A 86 años del nacimiento de la gran poeta argentina, la escritora y ensayista Cristina Piña comparte cómo y por qué se dedicó a estudiar la obra de Alejandra Pizarnik. ... -
CINE + Poesía en la Casa Nacional del Bicentenario: "Mis tentaciones", de Macarena Cordiviola
El viernes 22 de abril a las 20 h, Silvia Hopenhayn y Reynaldo Sietecase presentan el poemario Mis tentaciones, de Macarena Cordiviola, publicado por Halley Ediciones. Se proyectará también un video-performance de la cineasta Melisa Aller y la autora del libro. ... -
El legado de María Luisa Bemberg en el cine nacional
A cien años del nacimiento de la cineasta, hablamos con Alejandro Maci, realizador, actor, director teatral y guionista director de El eco de mi voz, documental sobre la figura de Bemberg. ... -
“La educación tiene nombre de mujer” en el Museo Sarmiento
La muestra busca reconocer el rol fundamental que cumplieron las mujeres desde los comienzos de la educación en el Río de la Plata. La entrada es libre y gratuita. ... -
Hilda Herrera: "El piano es un instrumento único, completo; un instrumento con sonido humano"
La destacada pianista, creadora de Pianistas Argentinos, hace un balance sobre los veinte años del programa. ... -
Raúl González Tuñón, el poeta popular y sensible
A 117 años de su nacimiento, recordamos al hombre que marcó un antes y un después en la poesía argentina. ... -
Ya está disponible el instructivo de cobro con PreViaje para artesanas y artesanos
Se trata de un nuevo instructivo del Taller Digital de MATRIA para los cobros con PreViaje en el rubro artesanías. En esta nota, compartimos además una entrevista con la artesana Romina Primo, quien ya está utilizando la herramienta y colaboró con la elaboración del instructivo. ... -
María Giuffra, el arte de la memoria
María Giuffra es artista plástica, dibujante, fotógrafa y arquitecta. Cuando tenía 6 meses su padre fue secuestrado por la dictadura cívico-militar. Su última publicación La Niña Comunista y el Niño Guerrillero, relata su historia y la de otros hijos e hijas de personas desaparecidas en primera persona. En el Mes de la Memoria conversamos con ella para esta nota. ... -
Día Internacional del Artesano y la Artesana
Se celebra cada 19 de marzo, fecha en la que la tradición católica sitúa el nacimiento de José, padre de Jesús, quien era carpintero. En esta nota dos personas dedicadas al trabajo artesanal nos cuentan sobre sus respectivos oficios y el lugar que ocupan en sus vidas. ... -
“Carnaval de los sentidos” y Sudor Marika en la Manzana de las Luces
El lunes 28 será la noche del “Carnaval de los sentidos”: se presenta el premiado unipersonal Deshojado, con la participación de dos artistas ciegos, Ariel Astrada en actuación y el DJ Jonathan Mazzeo en musicalización. Habrá un show de vendas para potenciar otros sentidos y un cierre de la noche con música electrónica. El martes 1, será el turno de un gran baile animado por Sudor Marika. Gratis y al aire libre. ...