Se encontraron 363 resultados
-
Alimentos de Origen Animal. Certificación para libre venta y apto consumo sin requerimientos específicos
Los establecimientos elaboradores de alimentos de origen animal habilitado por Senasa pueden solicitar la certificación para libre venta, apto consumo dentro del territorio y exportación. ... -
Alimentos de Origen Animal. Análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC)
Los establecimientos elaboradores de alimentos de origen animal habilitados por Senasa pueden solicitar la verificación y constancia de la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC). ... -
Alimentos de Origen Animal. Buenas prácticas de manufactura (BPM)
Los establecimientos elaboradores de alimentos de origen animal habilitados por Senasa pueden solicitar la constancia de la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura. ... -
Alimentos de Origen Animal. Evaluación técnica para redestino
Es la evaluación técnica de documentación generada por mercadería de origen animal retenida, rechazada y requiere de la autorización de redestino por parte del Senasa. ... -
Alimentos de Origen Animal. Evaluación técnica para exportación
Es la evaluación técnica de la documentación demandada por las autoridades del país de destino para la exportación de productos, subproductos y derivados de origen animal. ... -
Alimentos de Origen Animal. Autorización de redestino de mercadería
En los casos de rechazo, retención de productos, subproductos y derivados de origen animal tenés que solicitar la autorización de redestino de mercadería. ... -
Alimentos de Origen Animal. Autorización de destino de exportación
Los interesados en habilitar un establecimiento con destino a exportación para productos y subproductos de origen animal (productos de caza, cueros, pieles y lanas) deben solicitar la autorización ante el Senasa. ... -
Alimentos de Origen Animal. Reposición del servicio de inspección veterinaria en plantas de procesamiento de ciclo II, depósitos y dadores de frío de ciclo III y embarcaciones
Los establecimientos de faena habilitados por Senasa pueden solicitar la reposición del servicio luego de modificar las condiciones que definieron su suspensión. ... -
Alimentos de Origen Animal. Reposición del servicio de inspección veterinaria en establecimientos de faena de animales terrestres del ciclo I
Los establecimientos de faena habilitados por Senasa pueden solicitar la reposición del servicio luego de modificar las condiciones que definieron su suspensión. ... -
Alimentos de Origen Animal. Habilitación y modificación de establecimientos elaboradores
Para comercializar alimentos de origen animal tenés que solicitar la habilitación del establecimiento elaborador ante Senasa. También aplica para los cambios de habilitación. ... -
Frutas, Hortalizas y Aromáticas. Autorización de calidad convenida para exportación
Si querés exportar frutas, hortalizas y aromáticas como calidad convenida o fuera de las normas de calidad en vigencia, tenés que solicitar autorización ante Senasa. ... -
Mercadería intervenida por granos coloreados. Autorización para disposición final
Para las partidas que tengan presencia de granos o pedazos de granos coloreados artificialmente, detectadas en el ingreso a los establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas, tenés que solicitar la autorización para su disposición final. ... -
Granos. Solicitud de autorización de calidad convenida para exportación
La Calidad Convenida autoriza la exportación de productos granarios que se encuentran fuera de las normas de calidad para su comercialización. ... -
Frutas y Hortalizas. Inscripción para exportar a Rusia, Indonesia y Filipinas
Si querés exportar a Rusia, Indonesia y Filipinas tenés que inscribirte en Senasa. ... -
Habilitación de transporte de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen animal no relacionados a la industria alimenticia ni farmacológica
Si sos propietario de un transporte que se utiliza para el traslado de animales vivos, productos, subproductos y derivados de origen animal que se movilizan amparados por el Documento de tránsito electrónico (Dt-e) en la República Argentina, tenés que habilitarlo ante el Senasa. Se entiende por productos, subproductos y derivados de origen animal a todo producto destinado a la industria no alimenticia, ni farmacológica, ya sea de uso humano o animales, tales como cueros y pieles brutas, cajones melarios, estiércol, guano aviar, guano caprino, cama de pollo, lana sucia vellón, lana sucia no vellón, lana limpia, pelos, cerdas, subproductos de plantas de incubación y huevos fértiles ...