Maestrías en ciencia y tecnología para profesionales argentinos en la República Federal de Alemania
La presente convocatoria destinada a profesionales argentinos para la realización de maestrías, estará abierta a partir de las 00 horas del 22 de noviembre de 2017 y cerrará el 28 de febrero de 2018 a las 23.59 horas.
Anuncio de seleccionados:
Se encuentra disponible el listado de seleccionados.
Anuncio de preseleccionados:
Se encuentra disponible el listado de preseleccionados.
Máximo de becas a otorgar: Hasta 20 (VEINTE)
Sin perjuicio de las cantidad de becas a otorgar determinada para dicha Convocatoria, la Unidad Ejecutora del Programa BEC.AR queda facultada para modificar dicho cupo según el nivel académico de los postulantes inscriptos.
Para guiar a los interesados en la búsqueda de una maestría adecuada, en áreas que sean de desarrollo prioritario para el país (Ver áreas temáticas prioritarias anexas), consultar el catálogo de maestrías en alemán y de las maestrías en inglés debiendo seleccionar al menos cinco (5) maestrías en orden de prioridad.
Para consultas o dudas con respecto a Programas académicos en la República Federal de Alemania podrá solicitarse información en:
DAAD Information Centre Buenos Aires c/o Goethe Institute.
Avenida Corrientes 319, 1er piso, Sala 6.
(1043) Buenos Aires, Argentina.
Tel.: +54(11)4314-4722
E-Mail.: [email protected]
WWW: http://www.daad.org.ar
Duración de la beca
La duración de las becas de Maestrías será de UN (1) año, DOCE (12) meses, el cual podrá ser prorrogado por UN (1) año, DOCE (12) meses más, y hasta un máximo total de DOS (2) años, VEINTICUATRO (24) meses. La renovación dependerá de la duración del curso seleccionado, del progreso académico, de la continuidad de la condición de estudiante de tiempo completo y del resultado de los informes regulares que DAAD realice sobre los informes de los establecimientos y remitirá a la UNIDAD EJECUTORA del PROGRAMA BEC.AR. Los candidatos deberán elegir un programa de Maestría que se corresponda con las áreas estratégicas seleccionadas que se detallan en el Anexo.
El DAAD emitirá desde el inicio una Carta de Concesión de Beca (Letter of Award) por la duración total de la maestría (hasta máximo 2 años).
El comité de evaluación del DAAD comprobará el rendimiento académico de los becarios una vez finalizado el 2 Semestre/primer año de estudios. Durante este proceso se determinará si la beca puede continuar o si ésta deberá ser suspendida.
Requisitos
Para tener acceso a las becas de Maestría, los postulantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano/a y/o residente argentino/a.
- Residir en Argentina al momento de realizar la postulación.
- Ser graduado/a universitario/a de carreras de no menos de CUATRO (4) años.
- Demostrar un nivel de idioma (alemán y/o inglés) suficiente para ser admitido en las instituciones de educación superior alemanas a las que postula. En el caso de una maestría en el idioma alemán, se establece como nivel de referencia el nivel B2 del marco europeo común de referencia para las lenguas - MECRL (DELF, TCF o TEF). Los candidatos seleccionados que cursarán maestrías en alemán, pueden realizar una formación por un período de dos a un máximo de seis (6) meses de un curso de alemán en Alemania. Los candidatos seleccionados que cursarán maestrías en inglés, podrán optar por realizar un curso de dos hasta cuatro (4) meses de alemán en Alemania para mejorar el nivel lingüístico. Estas formaciones se llevarán a cabos en centros lingüísticos determinados por DAAD. La duración de los cursos será decidida por el comité de selección.
- Demostrar comunicación y contacto con al menos una universidad a las cuales aspira ingresar en la República Federal de Alemania. (deberán adjuntar la documentación que acredite el contacto en el punto 7 del Formulario de Inscripción del Campus Virtual del Programa. Este documento deberá ser unificado al formulario obligatorio del punto 7 ya mencionado)
- Completar y enviar adjunto al formulario de inscripción el “information about study program“
- Cumplir los requisitos de admisión exigidos de las instituciones de educación superior alemana a las cuales postula. Este punto será evaluado por el Comité de Selección.
- Comprometerse mediante contrato a retornar a la REPÚBLICA ARGENTINA, prestando servicios posteriores por un mínimo de DOS (2) años en los sectores públicos o privados.
- Postular para estudiar en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas o disciplinas equivalentes detalladas en el Anexo.
Inscripción al programa
La presentación de solicitudes deberá efectuarse on–line, a través de nuestro Campus Virtual Una vez cargados los datos y la documentación respaldatoria del solicitante en el formulario, pulsando el botón “Enviar Solicitud” se efectiviza la presentación y la solicitud ingresa directamente al sistema. Esta presentación tiene carácter de declaración Jurada.
Selección
- Los postulantes serán elegidos por rigurosos criterios de selección por un Comité Asesor y un
Comité Evaluador conformado por representantes del PROGRAMA BEC.AR, del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA de la REPÚBLICA ARGENTINA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN de la NACIÓN A ARGENTINA y del DAAD. Asimismo, el Comité
Asesor está constituido además por un par científico evaluador. - Las postulaciones serán evaluadas por el Comité Asesor. Sobre la base de estas evaluaciones académicas, el Comité invitará a los candidatos que reúnan las calificaciones requeridas para la beca a una entrevista personal. Esta evaluación podrá incluir un examen de nivelación de idioma.
- Los preseleccionados serán anunciados en el sitio web de BEC.AR y serán entrevistados, en día y horario prefijado por el Comité que se reunirá en Buenos Aires o en el lugar que este designe. Ambas circunstancias serán notificadas a la dirección de correo electrónico registrada en el formulario de inscripción.
- Los candidatos del interior serán entrevistados en Buenos Aires o en caso de encontrarse imposibilitados de poder viajar lo harán vía videoconferencia o teléfono. La entrevista tiene carácter obligatorio para quienes deseen continuar en el proceso de selección. Durante la entrevista, se evaluará –entre otros requisitos– la capacidad del candidato para comunicarse en alemán y/o inglés.
- A partir del análisis de las postulaciones y de las entrevistas, el Comité Asesor presentará una lista preliminar al Comité Evaluador, quién tomará la decisión final.
- Las fechas estipuladas para las entrevistas podrán ser susceptibles de modificación por parte del Comité Asesor, el que notificará con antelación por vía de correo electrónico a los postulantes o preseleccionados.
- Para la selección de los postulantes finalistas el Comité Evaluador velará por la equidad geográfica y de género. Asimismo, tomará en cuenta para su selección las disciplinas establecidas como prioritarias por el PROGRAMA BEC.AR detalladas en el Anexo de la presente convocatoria.
Publicación de seleccionados
El listado de seleccionados será publicado en esta página.
Cronograma
Fecha de apertura: 22 de Noviembre de 2017
Fecha de cierre: 28 de Febrero de 2018
Anuncio de preseleccionados: 15 de Marzo de 2018
Entrevistas a preseleccionados: 16 al 19 de Abril de 2018
Anuncio de seleccionados: 24 de abril de 2018
Descargas
(132.0 Kb)
Descargar archivo(519.6 Kb)
Descargar archivo(234.4 Kb)
Descargar archivo(231.7 Kb)
Descargar archivo