Presidencia de la Nación

Beca Profesional AER Río Colorado -EEA Alto Valle - CR Patagonia Norte

Sede: AER Rio Colorado, Ciudad de Río Colorado, Provincia de Río Negro


Fecha de apertura y cierre: del 07 de enero 2025 al 14 de febrero del año 2025
Prórroga hasta el 7 de marzo 2025

Mail de contacto bulgarelli.luciano@inta.gob.ar

Perfil de la beca

Requisito mínimos
  • Ser argentino/a nativo o naturalizado, o ser extranjero/a residente en el país durante el período de la Beca.
  • Contar hasta treinta y cinco (35) años al momento del cierre de la convocatoria.
  • Cumplir con la presentación de la documentación especificada en el artículo 11º del llamado a concurso.
  • Título de carrera de grado de Ingeniero Agrónomo o carrera afín, no inferior a cuatro (4) años, otorgado por organismos oficiales o privados reconocidos oficialmente, vinculadas con el perfil de la beca a cubrir.
Requisitos específicos

Objetivos generales:

a) Desarrollar capacidades para vincularse con los diferentes actores del medio que se encuentran vinculados o conforman la cadena frutícola – Productores independientes, productores integrados, cooperativas, asociación/Cámara de productores, pymes, empresas con perfil exportador.
b) Planificar y llevar a cabo acciones vinculadas al análisis y asistencia técnica sobre la materia junto a los equipos técnicos de la AER y EEA.
c) Colaborar y ser parte de actividades institucionales programadas por la sede en el territorio.

Objetivos específicos:

a) Integrar y conformar equipos de trabajo multidisciplinarios/ trans-disciplinarios vinculados al trabajo en fruticultura y en producción bajo riego en general.
b) Contribuir en tareas de transferencia y extensión, capacitación de RRHH institucionales o extra-institucionales, tareas de gestión inherentes a los proyectos en que interviene, y otras.
c) Apoyar las actividades estratégicas de la Institución a través de la redacción, presentación y ejecución de proyectos con financiación institucional, extra-institucional o compartida, pertinentes al tema principal motivo del concurso.
d) Articular acciones a terrenos con investigadores a los fines de posicionar investigaciones en la materia que aporten a la actualización del sector y de técnicos y profesionales de la región.

Título profesional

Se requiere título de Ingeniero Agrónomo o carrera afín, no inferior a cuatro (4) años, otorgado por organismos oficiales o privados reconocidos oficialmente, vinculadas con el perfil de la beca a cubrir.

Descripción de actividades:

  • Analizar y generar nueva información sectorial.
  • Participar en las actividades de los Proyectos Regionales/ Locales relacionados con el tema de la beca.
  • Participar/ asistir en la organización, dictado de cursos, disertaciones y reuniones técnicas
  • Desarrollar conocimientos sobre los sistemas de producción hortícolas familiares capitalizados predominantes en la norpatagonia.
  • Participar en las líneas de investigación ejecutadas en el marco de proyectos regionales
  • Capacitarse y actualizar en temáticas de interés a través de la participación en diferentes cursos, jornadas, y pasantías.
  • Participar de Jornadas de actualización/capacitación mediante la presentación de comunicaciones orales o escritas.
  • Realizar tareas de transferencia/extensión en la temática de formación.
  • Brindar asesoramiento a productores, cooperativas -organizaciones de productores y/o empresas
  • Vincularse cotidianamente con el equipo de trabajo en fruticultura de la EEA/AERs e integrarse al equipo de trabajo de la AER Rio Colorado de modo de favorecer el trabajo colaborativo.
Conocimientos:

Se requieren conocimientos generales en:

  • Sistemas de producción regionales (fruticultura, horticultura y forrajes).
  • Recolección de datos a campo.
  • Manejo de informática para análisis, informes y presentaciones: Programas de análisis estadísticos, Excel, Word y PowerPoint, Google Earth, entre otros.
  • Manejo de programas de georreferenciación (no excluyente).
  • Idioma Inglés (no excluyente)

Se valora contar con conocimientos en:

  • Sistemas de Información Geográfico- Análisis Imágenes Satelitales
  • Uso de Apps fruticolas-climaticas-otras
  • Producción Orgánica/Agroecológica
  • Costos
  • Estrategias de comunicación convencional y digital.
  • Será altamente valorada la predisposición que, una vez cumplida la etapa de capacitación, pueda establecerse en otras áreas de influencia de la EEA para colaborar en la temática de la beca.

Capacidades, Cualidades y Habilidades:

  • Compromiso y predisposición para el trabajo grupal y con las tareas a desarrollar.
  • Capacidad para adaptarse a las condiciones del trabajo en equipo multidisciplinario.
  • Capacidad en organización y planificación de las tareas inherentes al puesto.
  • Responsabilidad e integridad.
  • Creatividad e iniciativa.
  • Capacidad para comunicar e informar, verbalmente y por escrito, sobre el trabajo realizado.
  • Disposición a viajar para vincularse y trabajar con diferentes entidades.
  • Ética profesional.
  • Motivación y expectativa por formarse en el INTA.
  • Dinamismo y energía.
  • Adaptabilidad- flexibilidad.
  • Disposición de servicio, colaboración.
  • Será altamente valorada la predisposición a residir y/o establecerse en el área de influencia de la sede del puesto de trabajo.
  • Conducción de vehículo, carnet de conductor.

Documentación a presentar

Las personas interesadas en participar del concurso deberán presentar un sobre que deberá contener:
a. Formulario de solicitud de Beca (de acuerdo a la categoría de beca) debidamente cumplimentado y formado por los/las interesados/as
b. Fotocopia autenticada del DNI.
c. Título: fotocopia autenticada de título universitario de grado con validez nacional con duración igual o mayor a cuatro (4) años.
d. Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso.
e. Constancia de las calificaciones obtenidas (incluyendo aplazos) certificada por la autoridad académica competente.
f. Carta de presentación personal explicitando las razones por las cuales aplica a esta convocatoria de beca.
g. Dos (2) Referencistas del área de conocimiento y/o disciplina de la Beca
h. Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia y trabajos y/o publicaciones realizadas.
Las personas interesadas en presentarse a MAS de UNA BECA, deberán efectuar presentaciones por separado para cada uno de ellas.
Las presentaciones tienen carácter de declaración jurada, implicando el conocimiento y la aceptación de las obligaciones y derechos establecidos en el Reglamento de Becas Institucionales. No serán consideradas aquellas solicitudes que no contengan la documentación detallada precedentemente.

Lugar y forma de presentación

Los/as postulantes podrán presentar sus formularios, documentación, antecedentes establecidos en precedentemente, en forma personal o por carta certificada con aviso de entrega, en sobre cerrado y firmado, identificado con la leyenda “CONCURSO PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES DISPOSICIÓN N° 32/24- BECA PROF. AER RIO COLORADO”, indicando nombre y apellido, sede a la cual se postula y tema de la beca, en la Sede del Centro Regional Patagonia Norte sito en calle Santiago del Estero 46 de la Ciudad de Neuquén, Código postal 8300 de la Provincia del Neuquén y hasta de la fecha de cierre establecida en las bases del concurso.

Método de selección

Se establece para el presente concurso la siguiente metodología de evaluación consecutivas y eliminatorias: 1) una instancia de Preselección, 2) una instancia de Evaluación de antecedentes y entrevista con la Junta de Selección.

Junta de selección

Las Juntas Evaluadoras estarán integradas por la Directora del Centro Regional Patagonia Norte, el/la directora/a de la Estación Experimental Agropecuaria de la cual depende la Beca, Jefe/a de la Agencia de Extensión Rural de la cual es sede la Beca, el/la Representante de la Comunidad Científica o Universidades del Consejo de Centro y un representante del Área de Recursos Humanos del Centro Regional Patagonia norte.

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba