Presidencia de la Nación

La ARN participó de una nueva edición del Curso de Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas

Especialistas de ARN dictaron el módulo sobre tecnología nuclear


“2025 - AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA”

logo ARN escudo nacional

(Buenos Aires, 23 de junio de 2025) La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó de una nueva edición del curso Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas (CIME), organizado por la Comisión Nacional de Control de Exportaciones Sensitivas y Material Bélico (CONCESYMB) en la sede de la Facultad de Ingeniería del Ejército Argentino, del 3 al 6 de junio de 2025.

Participantes del Curso de Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas – Edición 2025
Participantes del Curso de Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas – Edición 2025

El curso CIME se desarrolla en el marco del compromiso de la República Argentina con la no proliferación de armas de destrucción masiva. Ofrece un entrenamiento intensivo para la identificación de mercaderías que podrían contribuir al desarrollo de armas nucleares, biológicas y químicas, o de sus sistemas vectores, como misiles y cohetes. Asimismo, instruye sobre los controles de exportaciones estratégicas existentes y los compromisos internacionales asumidos por el país en la materia.

En esta edición se capacitaron 44 participantes provenientes de la Dirección General de Aduanas, Gendarmería Nacional Argentina, Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval Argentina.

El módulo sobre tecnología nuclear, elaborado y dictado por la ARN, fue presentado por tres de sus especialistas que abordaron contenidos sobre la República Argentina y el régimen internacional de no proliferación nuclear, conceptos básicos sobre la energía nuclear, el ciclo de combustible nuclear, la tecnología y los materiales relacionados con el enriquecimiento de uranio, la producción de plutonio y la fabricación de armas nucleares.

Además, el curso incluyó presentaciones acerca de los controles de exportaciones, establecidos por la legislación nacional y los compromisos internacionales asumidos por el país en la materia.

Especialistas de ARN realizando demostración de materiales del ciclo del combustible nuclear
Especialistas de ARN realizando demostración de materiales del ciclo del combustible nuclear

Sobre la CONCESYMB

En 1992, a través del Decreto Nº 603/92, el Poder Ejecutivo Nacional estableció el Régimen Nacional de Control de Exportaciones Sensitivas y de Material Bélico y creó a la CONCESYMB, cuyo objetivo es controlar las exportaciones de material sensitivo y bélico, en cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos por la República Argentina en materia de no proliferación de armas de destrucción masiva y sus sistemas de entrega.

La CONCESYMB está integrada en todos los casos por los ministerios de Defensa, Economía y Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Para los casos relativos a transferencias nucleares, y de acuerdo con las responsabilidades en la materia, la ARN es el cuarto miembro.


Acerca de la Autoridad Regulatoria Nuclear

La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo del Estado argentino dedicado a la regulación y la fiscalización de la actividad nuclear en la República Argentina, siendo la autoridad nacional competente en cuatro áreas regulatorias definidas por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física; y salvaguardias y no proliferación.

La ARN es una entidad autárquica en jurisdicción de la Presidencia de la Nación, creada en 1997 mediante la Ley Nacional Nº 24804 de la Actividad Nuclear, como sucesora del Ente Nacional Regulador Nuclear (ENREN), establecido en 1994.

El sistema regulatorio argentino tiene un desarrollo de más de 70 años, que se remonta a la rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950-1994) y su continuidad en el organismo regulador ENREN (1994-1997), cuya creación es un hito fundamental para el control independiente de las actividades nucleares del país.

La misión de la ARN es sostener un nivel apropiado de protección de las personas, el ambiente y las futuras generaciones de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.

www.argentina.gob.ar/arn

Para mayor información, contactarse con:

Autoridad Regulatoria Nuclear
Prensa y Comunicación
[email protected]
Av. del Libertador 8250
(C1429BNP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba