La ARN informa sobre la inscripción abierta para la Diplomatura en Radiomedicina, Radiaciones Ionizantes y Emergencias Radiológicas
La diplomatura está orientada al personal y profesionales de salud, medicina laboral y emergencias
“2025 - AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA”

(Buenos Aires, 05 de mayo de 2025) La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) informa que está abierta la inscripción para la edición 2025 de la Diplomatura en Radiomedicina, Radiaciones Ionizantes y Emergencias Radiológicas, dictada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la ARN, en colaboración con el Instituto de Medicina y Radiomedicina (IMRM).
La diplomatura está orientada al personal de salud y profesionales que se desempeñen en áreas vinculadas al uso de radiaciones ionizantes o en ámbitos relacionados con la medicina laboral y emergencias. Tiene por objetivo ofrecer conocimientos teóricos y prácticos en los aspectos relacionados con el uso adecuado y seguro de las fuentes de radiación, los efectos de las radiaciones ionizantes, las medidas de protección radiológica, los alertas a situaciones accidentales y los escenarios para actuación en emergencias radiológicas.
La capacitación se dictará del 5 de agosto al 16 de diciembre de 2025, los martes y jueves de 17 a 20 (hora argentina), por profesionales de la Facultad de Medicina de la UBA, la ARN y el IMRM, con modalidad virtual sincrónica (conexión en tiempo real a través de la plataforma Zoom).
La diplomatura integra un programa académico, teórico y práctico, que aborda los efectos de las radiaciones ionizantes, la exposición ocupacional, la radiobiología celular y molecular, la radiopatología, los temas regulatorios, legales y éticos; y la actualización de prácticas y proyectos a nivel nacional e internacional, entre otros temas. Incluye también visitas a instalaciones, prácticas y laboratorios.
La inscripción a la diplomatura debe realizarse a través de la página web de posgrados de Medicina de la UBA, que requiere de iniciar sesión o registrarse.
Para mayor información, los interesados pueden ingresar al sitio web de la UBA y/o contactarse al correo [email protected]
Acerca de la Autoridad Regulatoria Nuclear
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) es el organismo del Estado argentino dedicado a la regulación y la fiscalización de la actividad nuclear en la República Argentina. La ARN es una entidad autárquica en jurisdicción de la Presidencia de la Nación, creada en 1997 mediante la Ley Nacional Nº 24804 de la Actividad Nuclear, como sucesora del Ente Nacional Regulador Nuclear (ENREN), establecido en 1994.
El sistema regulatorio argentino tiene un desarrollo de más de 70 años, que se remonta a la rama regulatoria de la Comisión Nacional de Energía Atómica (1950-1994) y su continuidad en el organismo regulador ENREN (1994-1997), cuya creación es un hito fundamental para el control independiente de las actividades nucleares del país.
La ARN celebra en 2024 su 30º aniversario como organismo regulador independiente, siendo la autoridad nacional competente en cuatro áreas regulatorias definidas por la Ley Nacional de la Actividad Nuclear: seguridad radiológica, seguridad nuclear, protección y seguridad física; y salvaguardias y no proliferación.
La misión de la ARN es sostener un nivel apropiado de protección de las personas, el ambiente y las futuras generaciones de los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes.
Para mayor información, contactarse con:
Autoridad Regulatoria Nuclear
Prensa y Comunicación
[email protected]
Av. del Libertador 8250
(C1429BNP) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Descargas
- Imagen de exalumnos de la Diplomatura durante una visita al Reactor de Investigación RA-3 (1.2 Mb) Descargar archivo