Presidencia de la Nación

Comodoro Rivadavia

La inundación ocurrida en Comodoro Rivadavia durante la tormenta de marzo-abril de 2017 generó enormes daños materiales en la ciudad. Los efectos de la tormenta también se vieron reflejados en movimientos de remoción en masa, como deslizamientos y flujos de tierra, constituyendo otros factores de riesgo para la población.

Ante esta situación, la Armada Argentina desplegó medios y fuerzas para brindar apoyo logístico y efectuar tareas de asistencia a la comunidad. También, para prestar colaboración con Fuerzas Armadas que se encuentran destacadas en la zona.

En ese sentido, el Área Naval Austral (ANAU) alistó y destacó la unidad ARA “Islas Malvinas” donde embarcó un grupo de 35 infantes de Marina del Batallón de Infantería de Marina Nº4, especialistas en rescate en estructuras colapsadas, equipados con botes y dos vehículos Marrua 4×4.

Para el cumplimiento de dicha misión, también embarcó personal perteneciente al área de sanidad, como médicos y enfermeros, provistos con elementos para prestar maniobras de primeros auxilios a los damnificados.

Del mismo modo, el aviso contaba con una capacidad de 300 metros cúbicos de agua potable para proveer a la población y producir más de 200 raciones/hombre cada dos horas.

Asimismo, embarcaron especialistas de la Estación de Salvamento y Buceo con experiencia en franqueo de zonas aluvionales, equipados con elementos para salvamento y buceo.

Por su parte, la Fuerza Aeronaval N° 3 (FAE3), en coordinación con la Dirección de Aeropuertos y Terminales de la Provincia de Chubut y Defensa Civil de la Municipalidad de Trelew, prestaron asistencia a pasajeros de distintas empresas de micros que se encuentran demorados en la ciudad de Trelew hacía más de 48 horas a la espera de la apertura de la Ruta Nacional N° 3 hacia el sur de la provincia.

Scroll hacia arriba