Votá desde el exterior
Si sos argentino y cambias tu domicilio al exterior en tu DNI antes del 18 de mayo de 2021, podés votar en las próximas elecciones generales en forma presencial en la Representación Consular correspondiente a la circunscripción en la que vivas.
¿Cómo votar desde el exterior?
-
Sólo podrán votar aquellos que en su DNI argentino tengan un domicilio en el exterior desde antes del 18 de mayo.
-
Hasta el 12 de septiembre, consultá si estás en el padrón.
Reclamos por correo electrónico a la Cámara Nacional: electoral.rresexterior@pjn.gov.ar.
Si actualizaste tu domicilio en el exterior en tu DNI antes del 18 de mayo, ya estás habilitado para votar de forma presencial el 14 de noviembre entre las 8:00 y las 18:00 en la sede que te corresponde. Son válidos tanto el nuevo DNI tarjeta como el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica:
¿Qué se vota en 2021?
• En las elecciones generales del 14 de noviembre se eligen a nivel nacional: 24 senadores y 127 diputados nacionales.
-
Para poder votar recordá que debés ser mayor de 16 años y tener actualizado tu DNI con tu domicilio en el exterior. Podés hacerlo de forma presencial entre las 8:00 hs y 18:00 hs en la embajada o consulado de la jurisdicción que te corresponda (según el domicilio que figura en tu DNI). Consultalo las representaciones de Cancillería.
-
12 de septiembre: En el caso de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), los residentes en el exterior no votan. Lo hacen sólo en las elecciones generales. Si no realizaste tu cambio de domicilio en el exterior, para las generales tenés que justificar tu no emisión del voto.
Justificá la no emisión del voto
Argentinos en el exterior por turismo o con domicilio en la República Argentina
Si sos argentino y en tu DNI figura un domicilio en la República Argentina, ya sea que estés viviendo en el exterior o estés de viaje, tenés que justificar la no emisión del voto. Debés hacerlo ante cada una de las elecciones en las que te encuentres ausente (elecciones provinciales, PASO, generales), a partir del día siguiente y dentro de un plazo de 60 días. ¿Cómo?
Presentá la documentación que acredite que el día del sufragio no estabas en el país, mediante alguna de las siguientes formas:
En línea
Ingresá al Registro de infractores y adjuntá foto del pasaporte o documentación que acredite que en la fecha de las elecciones no te encontrabas en la República Argentina.
Personalmente
Optá por una de estas alternativas:
-
Acercate a la Embajada o Consulado Argentino más cercano a la ciudad en la que te encuentres en el exterior. Encontralos en el Listado de Representaciones Consulares.
-
Presentate a tu regreso ante la Secretaría Electoral que corresponda a tu domicilio en Argentina.
-
Dirigite a la Cámara Nacional Electoral: Leandro N. Alem 232, CABA cuando vuelvas al país.
Recomendamos asistir en los días posteriores a las elecciones para evitar largas colas y aglomeraciones.
Tené en cuenta que las Embajadas y Consulados NO emiten justificaciones de no voto para las elecciones provinciales. Lo que sí podrás hacer es solicitar una constancia que certifique que el día de las elecciones te encontrabas fuera del país. Esta constancia se presenta ante el órgano pertinente dependiendo de la provincia en la que vivís.
Si la certificación consular es emitida un día distinto de la fecha de la elección, vas a tener que adjuntar documentación (pasaporte con sellos migratorios, constancias de pasajes, u otros) que permita demostrar que estabas fuera del país.
Excusaciones ante la designación como presidente de mesa
Si vivís en el exterior, no realizaste el cambio de domicilio en tu DNI y recibiste una carta para ser presidente de mesa, debés justificar tu ausencia.
-
Escaneá la designación que recibiste junto con una constancia de residencia en el exterior (contrato de trabajo, boleta de servicios o certificación consular).
-
Enviá todo por correo electrónico a la Secretaría Electoral que corresponda al domicilio que figura en tu DNI.
-
También podés enviar la documentación a un familiar que viva en la misma jurisdicción y pueda acercarse y presentarla.
Conocé la Secretaría Electoral correspondiente a tu distrito (PDF)
Consultá la embajada o consulado que corresponde a tu domicilio.